UGT denuncia los reiterados incumplimientos en el abono de salarios de la empresa Ineprodes en la ayuda a domicilio
El Sindicato advierte que se van a seguir denunciando todos los incumplimientos laborales de la empresa, sin descartar ninguna medida sindical ni jurídica
Una vez más, desde el Sindicato se denuncia que la empresa Ineprodes, que gestiona la ayuda domicilio en Loja, Cúllar, Albolote y La Zubia, no abona los salarios en el plazo legal correspondiente, que es el día 5 de cada mes, según establece el Convenio Colectivo de aplicación. Situación que se repite prácticamente todos los meses, ante la pasividad de los propios Ayuntamientos, que son los responsables últimos de la prestación de este servicio público.
Desde el sector de Ayuda a Domicilio y Dependencia de la Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP), de UGT Granada, se denuncia el hecho de que son los continuos retrasos en el pago de las nóminas en los municipios donde Ineprodes se ha hecho con la prestación del servicio, incluso en ocasiones de varios meses, precisamente porque siempre opta por de licitaciones públicas "a la baja", con unas condiciones que no interesan a la mayoría de empresas del sector. Incluso después de una inspección este pasado mes de abril, por parte de la Inspección de Trabajo, las nóminas no se han ingresado en tiempo este mes de mayo. Y una vez más, señalan desde UGT, con la excusa de que el servicio que presta no es rentable.
Así, señala UGT, Ineprodes pretende obtener sus beneficios a costa de los derechos laborales de las plantillas, cuando estamos hablando de un servicio público, responsabilidad de los respectivos Ayuntamientos, que además cuando optó a la prestación del servicio, ya asumió que tenía que respetar las condiciones laborales y salariales recogidas no sólo en el Convenio Colectivo sino en el propio Estatuto de los Trabajadores.
Por otra parte no es posible, afirman desde el Sindicato, que desde los Ayuntamientos, que deben ser especial garante del cumplimiento de las leyes, se favorezca veladamente que se conculquen derechos laborales. Por eso, además de reiterar a las empresas del sector de dependencia y ayuda a domicilio que no participen en licitaciones de este servicio público que no garanticen el cumplimiento del Convenio Colectivo, UGT insta a los propios Ayuntamientos a que no contraten la ayuda a domicilio con empresas como Ineprodes, que no cumplen con sus trabajadoras y trabajadores a pesar de recibir dinero público.
Desde el Sindicato se advierte que se van a seguir denunciando todos los incumplimientos laborales de Ineprodes, si descartar ninguna medida sindical ni jurídica, además de recordar a los distintos Ayuntamientos, que son los responsables últimos de la prestación del servicio, que sin calidad en el empleo, no es posible prestar este servicio público en condiciones dignas, tal y como se merece no sólo la plantilla, sino la ciudadanía.
Denuncian una sobrecarga de trabajo excesiva con la terrible repercusión para las personas trabajadoras y para los usuarios
Han anunciado movilizaciones a partir del día 26 de junio ante la "pasividad" de Atende,