Almuñécar rinde homenaje al ilustre sexitano Miguel de Cervilla y Soler
Fue general del Ejército Español, escritor y poeta
Con el descubrimiento de una placa en el parque El Majuelo concluía este sábado la agenda prevista de los actos de las II Jornadas de Sexitanos Ilustres en honor de Miguel de Cervilla (1831-1899) que ha celebrado la Asociación Cultural Cruz Alhambra de Almuñécar desde el pasado viernes, con el apoyo del Área de Cultura del Consistorio almuñequero
Antes del descubrimiento de la placa el presidente de la Asociación Cultural Cruz Alhambra leyó un manifiesto donde recordaba y exaltaba la figura de Miguel de Cervilla y Soler.
Por su parte, el concejal delegado de Cultura, Alberto García Gilabert, que estaba acompañado por la edil delegada de Juventud, Beatrice González, agradeció al colectivo cultural Cruz Alhambra el trabajo que vienen realizando para poner en valor parte de nuestra historia muchas veces desconocida. También agradeció a José Antonio Castillo Miranda la vocación y labor investigadora en este caso sobre Miguel de Cervilla y anunció que próximamente saldrá a la luz un libro sobre este trabajo de investigación sobre el homenajeado.
La jornada comenzó con la inauguración y apertura de la exposición "Miguel de Cervilla, su huella en Almuñécar" que tenía lugar en el Palacete de La Najarra y que se podrá visitar hasta el 4 de noviembre.
Las II Jornadas de Sexitanos Ilustres han estado dedicadas a Miguel de Cervilla y Soler (1831-1899), que fue general del Ejército Español, escritor y poeta, comenzaban, el pasado viernes, con una conferencia del profesor emérito de la Universidad de Granada Fernando Fernández Bastarreche, experto en Historia Contemporánea de España y gran conocedor de la historia militar de España del S.XIX.
El aparcamiento subterráneo con 230 plazas entrará en funcionamiento el próximo 21 de julio
Para su rescate, uno de los agentes tuvo que lanzarse al mar para poner a salvo a esta persona