El Hospital Santa Ana de Motril recoge 320 litros de leche materna
Es centro satélite de recepción de leche materna desde hace una década y colabora con el banco de leche del Hospital Virgen de las Nieves

La unidad de Neonatología del Hospital Santa Ana de Motril ha logrado reunir 320 litros de leche materna donada por cerca de 50 madres lactantes en un proyecto que cumple diez años en la comarca. Esta iniciativa solidaria, impulsada por un equipo coordinado de profesionales de atención primaria y hospitalaria, contribuye a nutrir uno de los tres bancos de leche materna en Andalucía, destinado a neonatos prematuros y bebés con condiciones médicas especiales.
El Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada participa como centro satélite receptor a través del Hospital Virgen de las Nieves, encargándose de fomentar la participación de las madres, así como de custodiar y trasladar la leche con todas las garantías de seguridad y calidad.
En 2024, gracias a la colaboración de ocho mujeres lactantes, se recogieron 25 litros de leche materna. El personal sanitario, compuesto por pediatras, enfermeros, matronas y ginecólogos, realiza un seguimiento y análisis previo de las donantes para garantizar su salud, y proporciona el material necesario, como extractores y biberones. Los celadores son responsables del transporte de la leche desde los centros de salud hasta el Hospital Santa Ana, desde donde se envía al Hospital Virgen de las Nieves para su tratamiento y pasteurización.
La leche materna donada se conserva congelada y se administra bajo prescripción facultativa a neonatos prematuros que pesen menos de 1.500 gramos al nacer, y a recién nacidos con malformaciones congénitas o enfermedades cardíacas que requieren intervención. Este alimento natural resulta esencial para fortalecer su sistema inmunológico, reducir infecciones, facilitar la digestión y mejorar el desarrollo cognitivo hasta lograr la estabilización clínica.
Carmen Jódar, coordinadora del banco de leche del AGS Sur de Granada, resaltó la generosidad de las madres donantes y la importancia vital de esta iniciativa. “Su gesto solidario salva vidas y ofrece esperanza a los bebés que no pueden ser alimentados por sus propias madres”, afirmó.
Por último, la enfermera responsable del programa hizo un llamamiento a todas las mujeres saludables que estén amamantando y tengan producción excedente de leche para que se sumen a esta causa. Las interesadas pueden obtener más información en sus centros de salud, consultorios médicos y en la unidad de Neonatología del Hospital Santa Ana de Motril.
El servicio de Hematología promueve la autonomía del enfermo a través del uso de un coagulómetro
La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales realiza controles para medir la presión intraocular y ayudar a prevenir la 'ceguera silenciosa'