El Puerto de Motril recibe por primera vez al crucero Oosterdam
Más de 2.600 ocupantes disfrutan de un recorrido cultural que incluye un espectáculo flamenco y visitas guiadas por el casco urbano
El Puerto de Motril ha recibido por primera vez la escala del crucero Oosterdam, un buque de Holland America Line que regresa al puerto granadino después de varios años de trabajo comercial y promoción internacional, consolidando su posición como destino para cruceros de lujo y alto nivel. Con una eslora de 285 metros, es la segunda mayor escala de las doce primeras de esta temporada y ha llegado con 2.658 ocupantes, entre pasajeros y tripulación.
El Oosterdam forma parte de la prestigiosa clase Vista de Holland America, conocida por la combinación de elegancia, tecnología y eficacia en navegación. Construido en 2003 por los astilleros Fincantieri en Italia y registrado bajo bandera de los Países Bajos, el buque puede alojar a casi 2.000 pasajeros atendidos por una tripulación de 238 personas. Su diseño destaca por sus comodidades, desde cabinas interiores hasta suites con balcón, inversión en modernización de espacios y oferta gastronómica de alta calidad, que incluye restaurantes de especialidad y cocina internacional.
Los pasajeros, que realizan un viaje de quince noches por Europa, África y América con tarifas entre 3.600 y 11.000 euros, pudieron disfrutar de visitas al centro urbano de Motril gracias a un sistema de doce autobuses lanzadera dispuestos por el puerto. El Ayuntamiento organizó un espectáculo flamenco en las calles para dar la bienvenida a los visitantes y mostrar la cultura andaluza.
La llegada del Oosterdam fue acompañada por la tradicional ceremonia de intercambio de metopas, celebrada a bordo con la participación de representantes del Puerto y autoridades locales. José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, resaltó que este evento confirma la consolidación del puerto como destino para cruceros premium y el fruto de años de esfuerzo para atraer compañías internacionales de referencia.
Complementando esta llegada, también atracó el velero de lujo Star Clipper, con veinte visitas a Motril y una trayectoria de 64 escalas de su naviera. Para el último trimestre del año, se prevé que el puerto reciba más de 15.390 pasajeros en 13 escalas, lo que supondría un impacto económico directo estimado de 1,5 millones de euros, que puede ascender a tres millones al considerar efectos indirectos e inducidos en sectores como restauración, comercio, transporte y servicios portuarios. Cada escala genera aproximadamente 90 empleos, reflejando la importancia social y económica del turismo de cruceros para la región.
Esta escala simboliza un paso más en la estrategia del Puerto de Motril para posicionarse como puerta premium de entrada a la Costa Tropical, Granada y la Alpujarra, reforzada por la colaboración institucional, la mejora de los servicios al crucerista y la promoción turística local.
La actividad crucerística genera alrededor de 90 empleos por escala y contribuye a desestacionalizar el turismo en la Costa Tropical
Más de 300 expertos se reúnen para impulsar la innovación, sostenibilidad y la economía azul en Andalucía y el Mediterráneo






