IU-Equo reclama la declaración de Emergencia Climática en Motril
Presentan una moción al próximo Pleno municipal para que el Ayuntamiento de Motril asuma el protagonismo que le corresponde en la lucha contra el cambio climático
La moción, iniciativa de Equo Verdes Motril, señala las graves consecuencias de las importantes alteraciones que están afectando al equilibro de la atmósfera y del mar como fuente de vida y de la crisis climática provocada por la acumulación de CO2 y otros gases de efecto invernadero que crecen año tras año, alcanzando niveles de acumulación muy superiores a los que ha conocido el ser humano desde que puebla la tierra.
La Declaración de emergencia climática tiene como primera función alertar a la población de la gravedad de la crisis a la que nos enfrentamos y del escaso tiempo de reacción del que disponemos para revertirla. Por ello se reclama el cumplimiento de compromisos políticos reales y vinculación con la asignación de recursos y de esfuerzos para hacer frente a esta crisis.
La acción por el clima debe ser emprendida no solo por el Ayuntamiento sino también por todos los sectores de la sociedad motrileña, lo que obliga a acordar una estrategia que garantice las reducciones anuales necesarias de gases de efecto invernadero.
Inma Omiste, portavoz del Grupo Municipal de IU-Equo ha señalado que la reducción de estos agentes contaminantes beneficiará tanto al clima como a la salud pública de nuestro municipio, de sus vecinas y de sus vecinos.
Se trata de una propuesta que va en beneficio de todos los ciudadanos de Motril y, en definitiva, del planeta. Por eso, confiamos en que la moción cuente con el apoyo del Pleno de la Corporación y se dé por parte del gobierno municipal la voluntad política de llevar a cabo las medidas propuestas, ha subrayado la portavoz de IU-Equo.
Reclama la planificación y diseño de espacios públicos, como parques, calles, paradas de autobús, estacionamientos, etc. que eliminen los elementos que causan inseguridad a las mujeres y a las niñas
La confluencia señala que a pesar del deficiente servicio prestado, considera que no es necesario el refuerzo de la plantilla municipal para tareas de información y atención a la ciudadanía