IU Motril reclama la flexibilización de las reglas fiscales para abordar la reconstrucción económica y social
Su Grupo municipal presenta una moción al pleno que se celebra mañana en la que se insta al Gobierno de España a modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria, para permitir la prestación con garantías de los servicios públicos y acometer las inversiones
La moción que presenta IU-Equo considera que es necesario ampliar las competencias y capacidades de los gobiernos locales, garantizando el respeto a la autonomía local y fortaleciendo el papel de los municipios como unidades territoriales básicas.
Inma Omiste ha declarado que, en momentos como el que estamos viviendo, frente a una realidad económica y social muy adversa, los ayuntamientos no pueden eludir su carácter de administración de proximidad y deben contribuir a resolver los problemas de sus vecinos y vecinas con todos los medios a su alcance, ayudando a las familias, a los trabajadores y las trabajadoras, a las empresas y a los autónomos, así como al tejido social y a la sociedad civil organizada.
Pero, afrontar los gastos en servicios sociales y acometer las inversiones necesarias que refuercen lo público y lo colectivo no resulta posible sin abordar la flexibilización de la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan participar en la solución a esta crisis de forma equilibrada, tal y como ha propuesto recientemente la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
La moción que presenta IU-Equo propone también que se permita superar los límites de la masa salarial para hacer posible la contratación en servicios esenciales, con carácter temporal y extraordinario, principalmente de personal de limpieza y desinfección, de trabajadores y trabajadoras sociales y demás personal necesario para atender directamente a la población de riesgo socialmente vulnerable.
Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad
Durante la jornada se analizaron el informe de gestión del mandato anterior y el nuevo documento político