La Junta mejora la vía pecuaria Cañada Real de los Potros a su paso por Gobernador, Pedro Martínez y Morelabor
Las mejoras, con una inversión de casi 267.000 euros, permitirán el tránsito seguro de vehículos agrícolas y enriquecerá el papel de pasillo ecológico
El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Granada, Manuel Francisco García, ha efectuado una visita a las obras de mejora de la vía pecuaria Cañada Real de los Potros a su paso por los municipios de Gobernador, Pedro Martínez y Morelabor, durante la que ha estado acompañado por los alcaldes de los citados consistorios.
Durante la visita el delegado ha explicado que "esta actuación en la Cañada Real de Los Potros en los municipios de Gobernador, Pedro Martínez y Morelabor, se enmarca en la inversión de 2.574.434 euros que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha dedicado a Granada para la mejora y adecuación de 85,91 kilómetros de 25 vías pecuarias de la provincia catalogadas como prioritarias. Estas actuaciones sobre vías pecuarias se localizan en los términos municipales de Ugíjar, Loja, Arenas del Rey, Alhama de Granada, Alhendín, Quentar, Monachil, Güejar Sierra, Alamedilla, Pedro Martínez, Gobernador, Morelabor Huélago, Darro, Diezma, La Peza, Lugros, Puebla de Don Fadrique y Castril, municipios distribuidos en 7 de las 10 comarcas granadinas y en los que se han contemplado trabajos de movimiento de tierras, reparación de firmes, desbroce, podas, regularización y reposición de caminos y barreras de seguridad, señalización, obras de drenaje y limpieza de cunetas, reconstrucción de obras de defensa y protección de taludes entre otras, el objetivo final de estos trabajos es la mejora y adecuación de estas vías como base de la revalorización de las zonas rurales y un elemento clave para la cohesión social y la fijación de la población en el territorio.
En el municipio de Gobernador las actuaciones realizadas tienen como objetivo principal la estabilización de la plataforma con aporte de capa granular, realización de un pavimento de hormigón en un tramo inestable, apertura de cunetas de drenaje necesarias y colocación de señalización de tráfico, todo ello en 2.010 metros de su trazado. En este mismo municipio la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha dispuesto la mejora de la vía pecuaria Cañada Real de Píñar a Pedro Martínez, sobre una longitud de 2.355 metros con perfilado del firme, compactado y aporte de capa de zahorra en toda su longitud. Estas dos actuaciones en el municipio de Gobernador han supuesto una inversión de 79.570,95 € que solucionan la estabilidad de estas vías pecuarias del municipio," ha manifestado el delegado territorial de Medio Ambiente, Manuel Francisco García, durante la visita.
En el municipio de Pedro Martínez las actuaciones de mejora y adecuación de la vía pecuaria se han desarrollado en 4.852 metros lineales disponiendo de un presupuesto de 113.520,84 euros, consiguiéndose la estabilización de la plataforma con aporte de capa granular, junto con la construcción de un pavimento de hormigón en un tramo inestable de 200 metros.
Por último, el municipio de Morelabor ha visto mejorado el trazado de la vía pecuaria de la Cañada Real de Los Potros en un total de 5.770 metros igualmente con compactado y aporte de zahorra junto con la construcción de un pavimento de hormigón, de 130 metros de longitud, que asegura la estabilidad de este tramo, todo ello con una inversión de 73.861,56 €
García ha explicado que "la mejora de estos tramos de la vía pecuaria en los municipios de Gobernador, Pedro Martínez y Morelabor ha recibido un inversión total de 266.953,35 euros, que vendrán a sumarse a los otros seis tramos de los municipios de Alamedilla, Huélago, Diezma, Darro, La Peza y Lugros que componen la vía pecuaria de la Cañada de los Potros en la Comarca de Los Montes, sirviendo de conexión con la comarca de Guadix para finalizar en el Espacio Natural de Sierra Nevada, garantizando el tránsito seguro de vehículos, principalmente agrícolas a las distintas explotaciones existente en la zona, a la vez que se potencia su papel como corredor ecológico",
Indicar que estas actuaciones llevadas a cabo por la Junta en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2022, "son una inversión histórica de 21,5 millones de euros para la mejora de las vías pecuarias de toda Andalucía, que se enmarca en el compromiso con el medio rural y la Revolución Verde puesta en marcha por el Gobierno andaluz de Juanma Moreno", ha comentado el delegado durante la visita, a lo que ha añadido que "mantener el rico patrimonio de la Red de Vías Pecuarias de Andalucía que cuenta con más de 34.000 km, de los cuales 3.500 km aproximadamente se encuentran en la provincia de Granada, es asegurar su continuidad, tanto para su tradicional función ganadera y agrícola como para usos turísticos y medioambientales, potenciando su papel de corredores ecológicos y de conexión entre distintos espacios naturales, como es el caso, que posibiliten el intercambio genético de la flora y fauna de los entornos naturales por donde se extiende esta red de vías pecuarias".
Beneficiarán a 2.043 familias y más de 3.810 menores a través de once entidades locales
La formación vocal ofrecerá mañana un recital en el Monasterio de San Jerónimo con entrada gratuita