Motril acogerá una jornada sobre el productor ante las nuevas estrategias de control en Sanidad Vegetal

Se desarrollará en el Centro de Desarrollo Turístico de Motril, donde se analizarán los nuevos retos normativos

Redacción  |  4 de mayo de 2023
Imagen de un tractor realizando tareas agrícolas (ASAJA)
Imagen de un tractor realizando tareas agrícolas (ASAJA)

El productor se enfrenta a nuevos retos en Sanidad Vegetal tras la aprobación del marco de la PAC 2023-2027 que conlleva estrategias de control diferentes y nuevas obligaciones en materia vegetal, así como la incorporación de la digitalización al campo. La implementación del Reglamento sobre Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios que se encuentra en trámite en la Unión Europea va a suponer también un importante esfuerzo en el uso responsable de fitosanitarios y uso de métodos alternativos. 

La Jornada Informativa “Sanidad Vegetal, Ayudas y Nuevas Obligaciones para el Productor Agrícola”, organizada por ECOHAL Andalucía, con la colaboración de ASAJA GRANADA y de la Junta de Andalucía, se centrará en las novedades de la normativa, la importancia de la prevención, el cuaderno digital y líneas de ayudas disponibles para los productores con el fin de adaptarse a los cambios que llegan. 

 

Se celebrará la Jornada en el Centro de Desarrollo Turístico de Motril, a partir de las 9.30 horas, y su inauguración correrá a cargo del Director General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez Galera, junto con el Presidente de ECOHAL Andalucía, Jesús García Puertas y el Presidente de ASAJA GRANADA, José Hita Castro. Los ponentes son: Dirk Jansen. Investigador del IFAPA de La Mojonera; Marcelino Bilbao Arrese. Jefe de Servicio de Producción Agrícola de la Consejería de Agricultura y Manuel del Pino López. Secretario general de ASAJA GRANADA. 

Las entidades que organizamos esta Jornada agradecemos la implicación de la Junta de Andalucía con el sector agrario en un momento crucial  de incertidumbre y preocupación que requiere políticas de adaptación y flexibilización para alcanzar los objetivos medioambientales y de seguridad alimentaria que Europa plantea. 

 

 
 
Noticias relacionadas
24/03/2025 | Redacción

Asaja ha conseguido la aprobación de una enmienda clave en la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario

21/03/2025 | Redacción

Denuncian que entre las provincias beneficiadas no aparece Granada, a pesar de que cumple con los criterios que establece la normativa