Motril resalta el impulso de la visita de la Reina Sofía para la promoción de la ciudad

El pasado fin de semana "Villa Astrida acaparaba las miradas de televisiones nacionales e internacionales

Redacción  |  2 de agosto de 2023
La Reina Sofía y Felipe de Bélgica, en Villa Astrida, el pasado lunes (REMITIDA POR EL AYUNTAMIENTO)
La Reina Sofía y Felipe de Bélgica, en Villa Astrida, el pasado lunes (REMITIDA POR EL AYUNTAMIENTO)

El Ayuntamiento de Motril, en la costa de Granada, ha resaltado este miércoles la proyeccción al mundo que ha dado a la ciudad la visita el pasado lunes de la Reina Sofía y de Felipe de Bélgica en la inauguración del memorial de Balduino, el que fuera rey de los belgas, en Villa Astrida.

Según ha indicado el Ayuntamiento de Motril en una nota de prensa, la ciudad "continúa viviendo un verano real" y el pasado fin de semana "Villa Astrida acaparaba las miradas de televisiones nacionales e internacionales, medios digitales, emisoras y periódicos para conmemorar el trigésimo aniversario del fallecimiento del Rey Balduino de Bélgica, que perdió la vida el 31 de julio de 1993" en esta residencia andaluza en la que pasaba sus vacaciones.

 

La inauguración del museo con el que se reabre Villa Astrida era una de las actividades que se han organizado en Motril para recordar la figura del Rey Balduino, y que ha incluido desde la música sacra y el flamenco hasta actos religiosos, como una misa en su memoria oficiada en la tarde del pasado lunes por el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha destacado la importancia de continuar con el legado que desde la Fundación Ineis a través de su presidenta, Leticia Ruiz de Ojeda Silva, se está realizando, destacando la "generosidad" que supone hacia la ciudad "abrir parte de la finca".

Según García Chamorro, ello pone en valor la figura de Balduino, lo que supuso para Motril, además de ser "un revulsivo turístico porque serán muchos los que se acerquen para conocer esos detalles más íntimos del monarca belga". La galería expondrá objetos personales del rey de los belgas y de la que fuera Reina Fabiola, "como la silla en la que falleció el soberano, además de otros recuerdos, enseres e incluso parte
de la historia que permitirán conocer a fondo a los que fueron reyes de Bélgica que vivían veranos eternos" en la ciudad costera.

Se podrá visitar de martes a sábado de 10,00 a 15,00 horas. El homenaje concluyó con la inauguración oficial del museo, pero esto solo fue
el broche de oro a un fin de semana repleto de actos para honrar la memoria de Balduino. El domingo por la mañana tuvo lugar una misa abierta en Villa Astrida presidida por la imagen de la Virgen del Carmen, que procesionó desde la finca hasta la iglesia de Santa Josefina de Bakhita.

El mismo día por la tarde se celebró un concierto de música sacra de la Coral Armiz en los jardines, al que acudió Leticia Ruiz de Ojeda Silva, presidenta de la Fundación Ineis y familiares de la Casa Real belga.

 
 
Noticias relacionadas
12/05/2025 | Redacción

Este montante de tesorería del 2024 irá destinado, exclusivamente, a mejorar y reformar los espacios más destacados de la cultura de la ciudad

12/05/2025 | Redacción

El conocido humorista granadino actuará el 23 de mayo en el Auditorio Juan Carlos Garvayo del Centro de Desarrollo Turístico y Empresarial