Museo Memoria de Andalucía lanza 'Encuentros en el MMA' para explorar y crear en torno al arte
Programación colaborativa con CaixaBank que incluye talleres, visitas y actividades intergeneracionales desde octubre para todas las edades
El Museo Memoria de Andalucía de CajaGranada Fundación presenta 'Encuentros en el MMA', una programación concebida con la colaboración de CaixaBank como punto de encuentro entre el público y el universo del arte, las técnicas artísticas, la arquitectura y otros ámbitos culturales. El objetivo es explorar las culturas que, a lo largo del tiempo, han habitado la actual Andalucía.
Uno de los encuentros destacados es el dedicado al 'Orientalismo nazarí', donde se explorarán los secretos de la ornamentación andalusí presente en la Alhambra. Esta experiencia, pensada para jóvenes y adultos, conecta el arte, la historia y la creación, y permite al público llevarse a casa un fragmento del legado hecho por ellos mismos.
La programación invita a jóvenes, adultos y familias a descubrir y experimentar diferentes lenguajes creativos, con talleres de técnicas plásticas y visitas a las salas del museo y su colección de arte. El entorno fomenta la creatividad, la curiosidad, el encuentro y el intercambio intergeneracional, reafirmando el compromiso del museo de ofrecer propuestas educativas y culturales que acercan las artes al público.
El ciclo comienza el 18 de octubre con 'Estampando el Otoño', dirigido a familias y grupos, que incluye una visita y un taller de grabado y estampación. El 25 de octubre sigue el taller 'Orientalismo nazarí: los secretos de la ornamentación andalusí', con vaciado de escayola para crear piezas artesanales.
Además, se ofrecen actividades para bebés y familias con sesiones como 'En construcción' y 'Paisajes sensoriales'. El 4 de octubre vuelve el cuentacuentos 'Prohibida la entrada a los elefantes', y el 31 de octubre habrá un taller de Stop Motion para niños a partir de 7 años.
Este programa convierte al Museo Memoria de Andalucía en un espacio de encuentro, aprendizaje y creación compartida para todas las edades.
Es una iniciativa impulsada por la Fundación Miguel Ríos, CajaGranada Fundación y el Ayuntamiento de Granada, se consolida como un proyecto cultural integral abierto a la ciudadanía
La exposición del reconocido artista argentino llega a Granada como una de las grandes citas culturales de otoño