Granada pone a la venta cinco parcelas en La Azulejera para construir 683 viviendas protegidas
El Ayuntamiento impulsa un nuevo barrio cultural y creativo con viviendas modernas, energéticamente eficientes
El Ayuntamiento de Granada ha iniciado el procedimiento para la venta de cinco parcelas municipales en la zona de La Azulejera, al norte de la ciudad, destinadas a la construcción de 683 nuevas viviendas protegidas. Esta iniciativa forma parte del compromiso municipal de ampliar la oferta de vivienda asequible, promover la regeneración urbana y transformar socialmente el área, que se perfila como un polo cultural y creativo en Granada.
La Junta de Gobierno Local aprobó la enajenación de estas parcelas que suman un total de 25.161,92 metros cuadrados. Las parcelas incluyen la RP-4 (5.264 m² para 138 viviendas protegidas), RP-5 (7.953,95 m² para 216 viviendas), RP-6A (4.774,48 m² para 126 viviendas), RP-7B (2.840 m² para 71 viviendas) y RP-9 (4.392,49 m² para 132 viviendas). Las viviendas se desarrollarán en régimen general o especial.
El concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, destacó que el precio mínimo de licitación supera los 11,2 millones de euros sin IVA y que se valorarán criterios como la eficiencia energética y la reducción del plazo de ejecución, con un máximo de 36 meses para la edificación. Estas viviendas modernas y sostenibles forman parte del paquete de más de 2.700 licencias concedidas durante el mandato municipal para aumentar el parque residencial asequible.
Catalina resaltó que La Azulejera, próxima a áreas como Casería de Montijo y Nueva Granada, se convertirá en un barrio con identidad propia vinculada a la cultura y las artes, con espacios verdes y equipamientos específicos, fortaleciendo un modelo urbano más cohesionado y sostenible para Granada.
Este proyecto representa un paso firme para combatir el problema de la falta de vivienda digna y avanzar hacia un modelo de ciudad más cohesionada y sostenible.
El proyecto hidráulico, con una inversión de casi 3 millones y ocho meses de ejecución, conectará la red local con la depuradora Sur
El programa EPES ofrecerá 160 plazas para estancias de tres meses en empresas locales








