Abierto el plazo de presentación de trabajos de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón y Ciudad de Guadix
El premio tiene por objeto distinguir la autoría de los trabajos periodísticos que, por la originalidad o la calidad de sus contenidos, mejor hayan contribuido, desde el 1 de noviembre de 2 019 hasta el 1 de marzo de 2021 a reflejar la realidad de Guadix
El Ayuntamiento de Guadix ha abierto el plazo de presentación de trabajos para a los premios de la XIX edición Premios Nacionales de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón y Ciudad de Guadix, concretamente en la modalidad Ciudad de Guadix. Debido a las circunstancias sanitarias que atravesamos en el último año, se amplía tanto las fechas de los trabajos realizados como el periodo de presentación de los mismos.
El Premio Internacional de Periodismo Ciudad de Guadix en su XIX edición tiene por objeto distinguir la autoría de los trabajos periodísticos que, por la originalidad o la calidad de sus contenidos, mejor hayan contribuido, desde el 1 de noviembre de 2 019 hasta el 1 de marzo de 2021 a reflejar la realidad de Guadix y su comarca y difundir sus aspectos y valores culturales, sociales y económicos.
Podrán tomar parte en el Premio Nacional de Periodismo Ciudad de Guadix todas las personas que lo deseen, teniendo la posibilidad de presentar más de un trabajo por participante. Siendo la convocatoria unitaria, sin distingo en modalidades periodísticas, se otorgarán tres premios cuantificados en 1.150,00 euros cada uno, uno por trabajo premiado. Los trabajos que concurran deberán haber sido hechos públicos, en cualquier medio, desde el 1 de noviembre de 2019 hasta el 1 de marzo de 2021. El idioma en que se realicen será el español, contemplando la posibilidad de la utilización de cualquier otro siempre y cuando se acompañe de traducción certificada. Un autor, no un medio o un programa, premiado en la XVIII edición no podrá concurrir a la XIX edición.
El evento reunió a un destacado elenco de artistas que lograron transmitir la profundidad del homenaje
El ejecutivo ha explicado que no se dieron las condiciones necesarias para la declaración como zona afectada gravemente por una emergencia