Amancio Prada recoge este viernes el Pozo de Plata 2025 en Fuente Vaqueros
En el marco de las actividades programadas con motivo del popularmente conocido como 'Cinco a las cinco'

El cantautor leonés Amancio Prada será galardonado este jueves por la noche con el Pozo de Plata 2025 en Fuente Vaqueros, en el marco del ciclo cultural ‘Cinco a las cinco’, que conmemora el 127º aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, celebrado el 5 de junio en esta localidad del área metropolitana de Granada.
El Pozo de Plata, otorgado por la Diputación de Granada, reconoce trayectorias artísticas destacadas por su contribución a la cultura y el arte. En esta edición, el premio ha sido concedido a Amancio Prada por su “excepcional labor de unir música y poesía, además de su constante difusión de los versos de poetas emblemáticos como San Juan de la Cruz, Rosalía de Castro y, especialmente, Federico García Lorca”, según informó la institución provincial.
Prada ha sido destacado por llevar la poesía más insigne a lugares donde de otro modo no habría llegado, logrando que generaciones de oyentes reconozcan en su música la esencia de la tradición literaria y popular española. Su compromiso con la obra de Lorca es un ejemplo de cómo el arte trasciende épocas y fronteras.
Nacido en León en 1949, Amancio Prada es uno de los grandes referentes de la música española contemporánea. En 1988 lanzó el álbum ‘Sonetos del amor oscuro’, basado en los poemas de Lorca, que marcó un hito en su carrera y consolidó su estrecha relación con el poeta granadino. Desde entonces, ha llevado los versos de Lorca a escenarios internacionales, combinando sensibilidad artística y una profunda reinterpretación de la poesía clásica y popular.
Programación especial del ciclo ‘Cinco a las cinco’
El Pozo de Plata forma parte de las actividades culturales organizadas por la Diputación de Granada dentro del ciclo ‘Cinco a las cinco’, que se celebra en Fuente Vaqueros del 4 al 7 de junio. Este programa, complementado por la agenda cultural del Ayuntamiento local, busca acercar a la ciudadanía a la riqueza artística que rodea la figura de Federico García Lorca mediante exposiciones, teatro, lecturas poéticas y música.
El jueves 5, día central de la conmemoración, comenzarán las actividades desde primera hora con la representación de ‘Dancing in the Rain: Titiriscopio’ a cargo de la Compañía Arawake Teatro en el Paseo del Prado. Paralelamente, el Museo Casa Natal de Federico García Lorca abrirá sus puertas para una jornada de lecturas continuas de sus poemas.
Por la noche, tras la recepción oficial de Amancio Prada en la Casa Natal, tendrá lugar la entrega del Pozo de Plata en la explanada del Teatro Municipal, seguida de un concierto musical y la tradicional limonada con hierbabuena, que ofrecerá un ambiente festivo y cultural en honor al homenajeado y al poeta granadino.
Todos los eventos son de entrada libre hasta completar aforo, invitando a granadinos y visitantes a participar en esta celebración cultural que une música, poesía y memoria histórica.
El programa de la Consejería de Cultura dará comienzo el próximo 1 de agosto con el estreno de 'Llámame Lorca', de Manuel Liñán
Tiene un "espíritu educativo y divulgativo y reivindica a Figueres como ciudad 'lorquiana"