Ballet Flamenco de Andalucía protagoniza la celebración del XV aniversario del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad
La compañía dirigida por Patricia Guerrero presenta tres funciones en el Teatro Alhambra y ofrece actividades didácticas
La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía ha organizado en Granada una amplia programación para celebrar el XV aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Entre las actividades destacan las actuaciones del Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por la coreógrafa granadina Patricia Guerrero, que se presentará los días 14, 15 y 16 de noviembre en el Teatro Alhambra.
El programa comenzó con el ciclo Andalucía·Flamenco en el Teatro Alhambra, que inició con el estreno de "Creaviva" de Rafaela Carrasco, seguido por el recital "Manifiesto" de María Terremoto. El Ballet Flamenco de Andalucía ofrecerá además una propuesta didáctica el 14 de noviembre a las 11:00 horas, donde su directora Patricia Guerrero compartirá detalles del proceso creativo y la labor de la compañía con el alumnado.
Las actividades continuarán en el espacio escénico de Molinos durante noviembre con las actuaciones de Lin Cortés (21 de noviembre) y La Tremendita (22 de noviembre), cerrando con Olga Pericet y Rocío Márquez los días 28 y 29.Destaca también el innovador proyecto 'Flamenco Expuesto', que el 16 de noviembre fusionará el patrimonio material de los museos con el inmaterial del flamenco. En Granada, la bailaora Leonor Leal protagonizará esta acción en el Museo Arqueológico y Etnológico el domingo a las 12:00 horas.
Las bibliotecas también participan con actividades como la presentación del libro "A dónde se fue la mar" del poeta Miguel Ángel Arcas el 10 de noviembre en la Biblioteca de Andalucía, y una conferencia con Iván Centenillo y Ramón del Paso el 18 de noviembre en la Biblioteca Pública Provincial.
Además, la Universidad de Granada, a través de La Madraza y junto al Instituto Andaluz del Flamenco, organiza la nueva edición de Laboratorios de Raíz, que comenzó el 7 de noviembre con Rafaela Carrasco y Carlos van Tongeren en el Carmen de la Victoria.
En el Circuito Andaluz de Peñas Flamencas, las peñas de la provincia también celebran el aniversario con actuaciones que iniciaron el 11 de noviembre en la Peña Flamenca La Trilla en Salobreña y continuarán con eventos en peñas locales en Granada y Peligros hasta el 29 de noviembre.
Esta programación destaca la importancia del flamenco como patrimonio cultural y su difusión en diversos formatos, desde actuaciones escénicas y didácticas hasta proyectos innovadores y actividades de promoción en bibliotecas, universidades y peñas flamencas, con Patricia Guerrero y el Ballet Flamenco de Andalucía como protagonistas principales en Granada.
La delegada de Desarrollo Educativo presenta el programa para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de los centros educativos
El delegado del Gobierno y la delegada de Inclusión Social supervisan el aumento de la ocupación y las condiciones de acogida







