Bellas Artes, Casa de los Tiros y Arqueológico cuentan con actividades para niños este verano
El delegado de Cultura ha destacado el compromiso por incorporar a las nuevas generaciones a las instituciones museísticas
Museo Arqueológico, Bellas Artes y Casa de los Tiros contarán un año más con actividades educativas y culturales dirigidas a niños y a público general a lo largo del verano. El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea ha explicado que desde la institución se ha trabajado para diseñar unas jornadas que interesen a los más pequeños y les hagan aprender, pero también divertirse. Asimismo ha destacado el compromiso por incorporar a las nuevas generaciones a las instituciones museísticas.
También, el representante político ha precisado que cada organismo ha programado como mejor se adapta a su personal y a sus ritmos de trabajo. "Se trata de hacer del museo un lugar de encuentro, aprendizaje y disfrute, un lugar más próximo y cotidiano para todos y todas, dónde disfruten y aprendan a la vez", ha afirmado.
Por este motivo, ha explicado acompañado por el director del Museo de Bellas Artes de Granada, Ricardo Tenorio, que han planificado su actividad de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 horas, dos semanas con niños de edades entre los 6 y los 8 y otras dos, de 9 y los 12. Trabajaran técnicas de dibujo, realizaran recortables, dioramas, tarjetas pop up, chapas, imanes...tomando de inspiración e interpretando obras seleccionadas del museo. Además, introducirán a los asistentes en el campo audiovisual mediante, por ejemplo, el montaje de gifs animados. El jueves, último día del taller, tras todo lo aprendido con la colección, crearán una historieta en la que cada participante podrá hablar de su experiencia durante las 4 jornadas de actividad.
Los lugares de celebración de los talleres serán los lunes, martes y jueves en la sede administrativa, Edificio Nuevos Museos, Complejo de la Alhambra y los miércoles la expositiva en el Palacio de Carlos V. En esta edición, prestarán especial atención a las obras del pintor granadino Manuel Maldonado, tanto las custodiadas en los almacenes como las exhibidas en la sala X del Palacio, dentro de la exposición temporal dedicada a su figura, con motivo del 40 aniversario de su fallecimiento.
Fernando Egea ha comentado que cada grupo constará de 20 chavales y que para participar, es necesario que el padre/madre/tutor legal del/la menor rellene el formulario de inscripción que estará disponible en la página web del museo a partir del viernes 7 de junio de 2024. https://www.museosdeandalucia.es/web/museodebellasartesdegranada.
Por su parte, Emilio Escoriza, director del Museo Casa de los Tiros también oferta cuatro semanas de actividades centradas en la última de junio y las tres primeras de julio para niños de entre 5 y 12 años, de martes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. 'Un verano en el museo' es un campamento urbano para que los chavales pueden disfrutar de sus vacaciones de verano descubriendo esta institución y conociendo su colección, al tiempo que se divierten realizando actividades artísticas, científicas y creativas.
El programa ofrecerá itinerarios guiados por diferentes lugares de museo y talleres complementarios a esos recorridos a través de los cuales se realizarán actividades de carácter didáctico diseñadas y centradas en los contenidos del museo. La iniciativa se desarrolla en pequeños grupos de hasta 10 niños/as, lo que permite ofrecer una atención cercana y una gran variedad de actividades creativas. Cada solicitante tendrá que rellenar un formulario de inscripción que estará disponible en la página web del museo https://www.museosdeandalucia.es/web/museocasadelostirosdegranada/inicio y que se remitirá al correo electrónico museocasadelostiros.actividades.ccul@juntadeandalucia.es.
Y por último, la directora del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, María Ángeles Ginés Burgueño ha anunciado que ha diseñado una serie de actividades diversas dirigidas a colectivos muy sensibles de la provincia durante los meses de julio y septiembre. En la primera semana las actividades estarán abiertas a público familiar en general que podrán disfrutar de talleres, cuentacuentos y visitas guiadas a la exposición junto con sesiones de yoga todos los viernes desde el 22 de junio a las 9:30 horas en el patio del Museo.
En las sucesivas semanas habrá una especial atención a grupos con diversas necesidades, siguiendo la línea ya iniciada de colaboración con asociaciones y administraciones públicas centradas en la atención a colectivos vulnerables con necesidades específicas.
Durante todo julio la vitrina del mes será la 'copa Argárica de la necrópolis Monte-Velillo de Almuñecar', que estará presentada por el conservador del patrimonio y arqueólogo Iván Sánchez Marcos. Asimismo, los visitantes al museo podrán disfrutar a partir del 5 de julio de la exposición temporal 'El empedrado granadino' comisariada por el arqueólogo Ángel Rodríguez Aguilera.
La delegada de Inclusión Social asegura que el programa NAIFA "está dirigido a niños y adolescentes de entre 9 y 17 año
Se presentarán nuevos productos turísticos como los Senderos Fluviales o un recorrido a través de las huellas de Boabdil