CajaGranada Fundación presenta la exposición 'Flora y fauna de la Alhambra'
Son diversas las técnicas pictóricas empleadas en la composición de estas obras en las que llama poderosamente la atención la riqueza de colorido
Ayer quedo inaugurada la muestra ‘Flora y fauna de la Alhambra’ una exposición que reúne la obra de 25 artistas, pertenecientes al taller de pintura Pablo Picasso del Centro Cultural CajaGranada, que dirige desde su creación hace once años la pintora Luz López.
La presentación ha contado con la participación de la presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín-Vivaldi y la directora del taller de pintura, Luz López. Ambas han expresado su satisfacción por la dilatada trayectoria y buena marcha del taller, tal y como demuestra esta magnífica exposición.
Este año los trabajos están dedicados a la Alhambra y su entorno, siendo la flora y la fauna de los jardines sus protagonistas; especialmente pájaros, flores y otros elementos singulares que dan una visión complementaria del monumento nazarí.
Son diversas las técnicas pictóricas empleadas en la composición de estas obras en las que llama poderosamente la atención la riqueza de colorido, las composiciones sencillas y directas y el detalle de lo representado. Destaca singularmente un políptico de 48 piezas dedicado a los pájaros alhambreños en el que han participado todos los alumnos trabajando con el pan de oro y el color, dando como resultado un mosaico exquisito y delicado que evidencia las cualidades pictóricas de los alumnos, la mayoría de ellos formados en el taller Picasso donde vienen trabajando desde su inicio en 2009.
La compañía ha optado por adquirir 20 pliegos del producto TUSELLO, con un total de 500 unidades, y 300 tarjetas
'El hombre que soñaba con árboles', lo hará en el Teatro Alhambra el 13 de junio y 'Recordis', 'Queso de cerdo' y 'El pájaro azul' estarán en el escenario del Rey Chico del 25 al 27