Carlos Cano recibirá a título póstumo el XIV Premio Internacional "Laurel de Plata" en La Zubia
La XXII edición se celebrará los martes 5, 12 y 19 de agosto en los Jardines del Convento de San Luis El Real
El Ayuntamiento de La Zubia ha anunciado que el cantautor y poeta granadino Carlos Cano recibirá a título póstumo el XIV Premio Internacional “Laurel de Plata”, en reconocimiento a su relevante contribución a la cultura andaluza contemporánea y su papel en la fusión de la canción popular, la poesía y el compromiso social.
La entrega del galardón tendrá lugar el próximo martes 5 de agosto, durante el acto inaugural de la XXII edición del Festival Internacional “Poesía en el Laurel”, uno de los encuentros culturales más importantes de la provincia. En esta celebración, la cantante Ángela Muro rendirá homenaje interpretando algunos de los temas más emblemáticos de Cano, en una emotiva velada que contará con la presencia de Amaranta Cano, hija del artista, quien recogerá el premio en su nombre.
Esta edición del festival presenta un formato renovado que apuesta por una programación multidisciplinar en la que confluyen poesía, música y performances escénicas. Participarán destacados artistas y poetas nacionales e internacionales, entre ellos la gallega Yolanda Castaño (Premio Nacional de Poesía 2023), acompañada por Gazzfunkdation, así como Elsa Moreno (Valencia), Marta Eloy Cichocka y Marçin Oleś (Polonia), Daniel Cros y Las Almas Sedientas (Cataluña) y Miguel Rodríguez Monteavaro (Asturias).
Las sesiones se desarrollarán los martes 5, 12 y 19 de agosto a partir de las 21:30 horas en los Jardines del Convento de San Luis El Real, un entorno natural que ha acogido el festival desde su fundación, destacando por su belleza y ambiente propicio para la expresión artística.
El concejal de Cultura de La Zubia, Pablo Laguna, ha definido el festival como “un espacio de resistencia sensible, donde lo eterno y lo nuevo se abrazan”, citando a Federico García Lorca para subrayar que “la poesía no busca adeptos, busca amantes”.
La alcaldesa, Puri López, recordó que el festival ha contado a lo largo de sus más de 20 años con la presencia de figuras de renombre mundial como Pepe Mujica, José Sacristán, Antonio Gala, Luis Eduardo Aute, Amancio Prada, Carmen Linares, Luis García Montero, Javier Reverte, Paco Ibáñez, Marina Heredia o el ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza.
Organizado por el Ayuntamiento de La Zubia y con el apoyo de la Diputación de Granada, Caja Rural y las Hermanas Mercedarias, que ceden el uso del Convento de San Luis El Real, el festival sigue siendo un referente internacional de la cultura y la poesía en Andalucía.
Se trata de una organización sin ánimo de lucro formada por voluntarios de muy diversas profesiones que visitan la planta de Pediatría del Hospital Clínico San Cecilio
Presentará su espectáculo '15 tangos de historia' este viernes, 25 de julio, a las 22 horas en el Templete de la Música del Parque de la Encina