Casi un millar de alumnos acuden a la segunda jornada del Aguacate Film Festival

Los centros educativos que se dieron cita esta mañana en el coqueto teatro motrileño fueron el C.P Garballo Dinelli, el IES F.Javier de Burgos y el IES Beatriz Galindo "La Latina"

Redacción  |  5 de marzo de 2020
Escolares en el Teatro Calderón (AFF)
Escolares en el Teatro Calderón (AFF)

La jornada de hoy arrancó con el júbilo y frenesí contagioso que generaron los más de 855 niños de entre 6 y 18 años que desde las 9 de la mañana comenzaron a llegar a la Plaza de España de Motril pastoreados por sus profesores correspondientes y con la intención de ser público y jurado de las proyecciones del día.

Unas proyecciones meticulosamente seleccionadas para ellos por el cerebro y director del Aguacate Fill, el cineasta y motrileño afincado en Madrid Sr. César Roldán.

 

Prácticamente todas las proyecciones arriesgan bastante al tratar temas de obligada actualidad y con muchas aristas peligrosas. El compromiso social del AFF es premeditado y evidente.

Este compromiso social que desprende todo el AFF se confirma después de algunas de las obras seleccionadas: OBSOLESCENCE, EL DESCONCIERTO, MARIONETAS, EL MÉTODO PIGS, TRANSICIÓN o QUIERO CONTARTE ALGO (interpretada por la famosa actriz Macarena Gómez) son los títulos de algunos de los cortos proyectados que hacen reflexionar al joven público.

El comentario más extendido entre el profesorado presente en el T. Calderón es el nivel y calidad de las proyecciones y su utilidad real en el ámbito educativo. Otros profesores destacaron el excelente nivel interpretativo y técnico en casi todas las proyecciones. Todos coinciden en destacar y agradecer que el Aff apueste por la calidad, el nivel intelectual de las obras y el compromiso social. Otros profesores destacan y agradecen muchísimo a la organización el trato de “adultos” que se le da a los menores en detrimento quizás de algunos adornos y frivolidades propias de este tipo de ceremonias como pasarelas, alfombras rojas...luces..etc.

El único incidente destacable de esta primera semana de festival ha sido la dos jornadas de huelga docente previstas esta semana. La fuerza del festival y las ganas de asistir de todos los niños y profesores de Motril han propiciado no sólo que la asistencia no se vea menguada sino que las cifras superan a las de las tres ediciones anteriores alcanzando la notoria asistencia de 6.000 alumnos.

 
 
Noticias relacionadas
06/03/2020 | Redacción

Recogerá el premio que este año le otorga la organización por su interpretación en el corto "La tierra llamando a Ana"

04/03/2020 | Redacción

Más de 700 niños pertenecientes a los centros educativos Cardenal Belluga, Virgen de la Cabeza y Francisco Javier de Burgos, todos de Motril pudieron disfrutar hoy de las primeras proyecciones del festival