Comienza en Granada el trigésimo primer Encuentro Manuel de Falla

Se celebra entre el 19 y el 28 de noviembre con actividades que se celebran entre Granada y Cádiz

Redacción  |  16 de septiembre de 2025
Presentación de los Encuentros `Manuel de Falla` (AYTO..GRANADA)
Presentación de los Encuentros `Manuel de Falla` (AYTO..GRANADA)

Este martes ha dado inicio en Granada la trigésimo primera edición de los Encuentros Manuel de Falla, que este año están dedicados al neohelenismo en el despertar del siglo XX y al pianista Ricardo Viñes, en el 150 aniversario de su nacimiento. El evento, organizado por el Archivo Manuel de Falla, se desarrollará desde septiembre hasta noviembre con un amplio programa de actividades culturales en Granada y Cádiz, coincidiendo con el llamado "mes Falla" en conmemoración a las fechas de nacimiento y muerte del compositor granadino.

El concejal de Cultura de Granada, Juan Ramón Ferreira, ha destacado que esta edición "refuerza el programa cultural de nuestra ciudad y respalda el proyecto de todos los granadinos que es la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031", según nota oficial del Ayuntamiento.

 

Entre las actividades principales se encuentra la conmemoración del centenario del estreno de 'Psyché' (1925-2025), obra musical de Manuel de Falla con texto de Georges Jean-Aubry, inspirada en el Peinador de la Reina de la Alhambra. Para ello, se ha producido la exposición audiovisual 'Falla y Torres Balbás en el Peinador de la Reina: Psyché', que se proyectará desde el 19 de septiembre hasta el 30 de noviembre en la sala Universo Manuel de Falla del Auditorio.

La inauguración oficial de los encuentros tendrá lugar el viernes 19 en el Patio del Palacio de Carlos V con un concierto extraordinario que incluirá la interpretación de 'Psyché' y obras de compositores como Maurice Ravel y Claude Debussy, ejecutado por destacados músicos nacionales e internacionales.

 
 
Noticias relacionadas
16/09/2025 | Redacción

La exposición del reconocido artista argentino llega a Granada como una de las grandes citas culturales de otoño

16/09/2025 | Redacción

Dedica cada uno de los meses a un ámbito diferente de la amplia diversidad cultural de la ciudad