Comienzan los Talleres de verano de la Fundación Rodríguez-Acosta 2024
Serán temáticos para niños/as de 6 a 12 años que ocuparán las tres primeras semanas de julio
Este próximo 1 de julio la Fundación Pública Andaluza Rodríguez-Acosta dará comienzo una nueva edición de los Talleres de Verano. Los talleres se desarrollarán en las tres primeras semanas de Julio y dedicarán cada semana a un tema concreto: en la semana del 1 al 5 de Julio el tema será “ARTE Y ARQUITECTURA”; del 8 al 12 de Julio, “ARQUEOLOGÍA” y del 15 al 19 de Julio, “FOTOGRAFÍA”.
Estas propuestas para niños/as de 6 a 12 años, combinan el conocimiento del patrimonio, la historia y la cultura, con la motivación de las actividades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), diseñadas para animar a los participantes a la solución de problemas a través de proyectos motivadores y emocionantes.
Se empleará en todo momento un enfoque divertido, propio del periodo estival, con opciones diversas que permitan la adaptación de las actividades a los intereses de los niños y las niñas participantes, y con espacio para el juego, el tiempo libre y la creatividad espontánea. Además los grupos que contarán con un máximo de 20 plazas, contarán con Actividades Complementarias diseñadas para dinamizar la experiencia como, juegos y ejercicios de expresión corporal, experimentos y gincanas.
Con esta propuesta para el verano continuamos nuestra tarea divulgativa haciendo del carmen de la Fundación un espacio dinámico que se convierte en estos días en el marco de una actividad para los más pequeños.
Las matrículas podrán formalizarse hasta tres días antes del inicio del taller elegido. Es importante hacer la reserva previa en el mail: educacion@fundacionrodriguezacosta.com indicando datos personales y edad de la niña o niño para quien se solicita plaza, datos de contacto familiares y la semana solicitada.
Como en otras ediciones el lugar de realización será el taller de la Fundación Rodríguez-Acosta en Callejón Niños del Rollo, 8. 18009, Granada. Para esta edición se ha optado por un horario más amplio de 9:30 a 14:00 h. dejando un margen de 30 minutos previos a la entrada para la recepción y posteriores a la salida para la recogida.
Los jardines del carmen de la Fundación han centrado la discusión de los especialistas esta mañana
Las obras de conservación en el museo Gómez-Moreno financiadas con el Plan Alhambra han permitido triplicar la capacidad expositiva