Cuatro localidades de la provincia se suman a la Red Andaluza de Teatros Públicos

Albolote, Armilla, Loja y Motril programan 19 funciones de teatro, danza, circo y música en el primer semestre del año

Redacción  |  29 de enero de 2025
Presentación de la Red Andaluza de Teatros Públicos (ANTONIO L. JUÁREZ)
Presentación de la Red Andaluza de Teatros Públicos (ANTONIO L. JUÁREZ)

Este año, para identificar su presencia en uno de los programas que vertebra las artes escénicas en la comunidad andaluza, se les ha hecho entrega de una placa identificativa en un acto celebrado en Granada. Además, se ha presentado una sintonía que identificará a la programación en las ocho provincias antes de la representación de cada espectáculo. Precisamente, en la provincia de Granada se han programado 19 espectáculos en el primer semestre del año. De esta manera, se podrán ver en escena propuestas de compañías como A la sombrita, Four women Quartet, Inspira Teatre, Almealera, Claroscuro, Toom Park, Numen Esemble, Isabel Vázquez, Truca Circus o Alas Circo Teatro, entre otras.

Para el segundo semestre, los municipios podrán seleccionar y programar sus propuestas a través de un catálogo de espectáculos que será ampliado con nueva oferta a través de una convocatoria publicada hoy en BOJA. Los espectáculos que entran a formar parte del catálogo son elegidos por la Agencia y los municipios en dos periodos del año, en primavera y en otoño, tras una reunión semestral plenaria a la que acuden todos los agentes implicados. Tras la última convocatoria pública para recibir propuestas, se sumaron al catálogo 101 espectáculos nuevos, entre los que se incluyen obras reconocidas en el territorio nacional y que han tenido presencia en los principales foros y ferias profesionales del sector.

 

El programa está cofinanciado entre la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y los municipios que la conforman cada año. Para la programación general, la Agencia aporta el 50% del coste total de cada actividad, y los municipios el otro 50%, mientras que en el programa Abecedaria, dirigido a público escolar, la Agencia asume dos tercios y los municipios un tercio. Así, para el próximo año, la Red contará un presupuesto total de 2.135.493,50 euros, de los cuales la empresa pública destinará 1.156.193,50 euros y la aportación de los municipios adheridos alcanza los 979.300 euros.

 
Presentación de la Red Andaluza de Teatros Públicos (ANTONIO L. JUÁREZ)
Presentación de la Red Andaluza de Teatros Públicos (ANTONIO L. JUÁREZ)

En total, en 2025 son 70 los municipios andaluces los que forman parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos, incluidos a partir de una convocatoria en la que se establecen los requisitos que deben cumplir para participar. Sus solicitudes son analizadas por una comisión formada por expertos de la Agencia y del sector de las artes escénicas y musicales, entre ellos distribuidores, productores, gestores públicos y técnicos de gira, que valoran tanto la calidad de los espacios escénicos como las trayectorias y diseños de programación de los mismos. También se ha tenido en cuenta este año si los solicitantes han presentado proyectos de mediación cultural o de acogida de residencias artísticas o técnicas con las que contribuir al fortalecimiento del tejido profesional de las artes escénicas y de la música de una manera descentralizada, así como a la generación y consolidación de públicos.

La programación, que se realiza en dos periodos, es escogida entre los espectáculos que integran el catálogo para programar, que se ha incrementado en 101 nuevas propuestas de música, teatro, danza y circo en su última convocatoria.

 
 
Noticias relacionadas
23/03/2025 | Redacción

A partir del 2025-26 el servicio de atención socioeducativa será gratuito para todos los escolares andaluces de 2 años

21/03/2025 | Redacción

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha detallado las medidas impulsadas para la gestión de estos alojamientos