Diputación llevará a los municipios de la provincia siete espectáculos del FEX

La 18 edición de la extensión del Festival de Música y Danza de Granada incluye diez propuestas artísticas de primer nivel que ya han sido ofertadas a los ayuntamientos

Redacción  |  21 de abril de 2021
José Entrena durante la presentación del Festival de Música y Danza ((R. MARTÍNEZ / DIPGRA)
José Entrena durante la presentación del Festival de Música y Danza ((R. MARTÍNEZ / DIPGRA)

La Diputación de Granada, a través de la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, llevará a los municipios de la provincia siete espectáculos del FEX, que este año cumple su 18 edición, en el marco de la celebración de la 70 edición del Festival de Música y Danza de Granada. 

La extensión del Festival incluye este año diez propuestas artísticas de primer nivel que ya han sido ofertadas a los ayuntamientos y que tendrán lugar entre el 19 de junio y el 10 de julio, según ha informado el presidente de la Diputación, José Entrena, que ha comparecido esta mañana en rueda de prensa junto a la diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, y diferentes responsables institucionales y de la organización, que han detallado el contenido del Festival. 

 

Los espectáculos programados en la extensión incluyen tango, música andalusí y barroca, danza contemporánea y española, y flamenco. “Todos ellos forman parte de propuestas artísticas de la máxima calidad”, ha apuntado el presidente, que ha recordado que el principal objetivo del FEX es llevar la música y las actividades musicales a los municipios de Granada y a espacios donde el Festival no llega. “El FEX acerca y democratiza el Festival Internacional de Música y Danza porque facilita el acceso a espectáculos de calidad y lo abre a todos los públicos, y eso es algo que desde la Diputación compartimos y apoyamos”, ha destacado.

En este sentido, ha subrayado que se trata de un modelo “que funciona” y que permite que pueblos pequeños, que están lejos de la capital, tengan acceso a espectáculos, actividades o artistas de calidad, a los que no podrían acceder si contaran solo con sus propios recursos. “Ahí es donde es evidente el papel esencial de la Diputación, que lleva la cultura a todos los rincones de la provincia para que todos los granadinos y granadinas tengan esa posibilidad al margen del lugar y del tamaño del municipio en el que vivan”, ha sostenido.

Por último, Entrena ha agradecido y reconocido el trabajo de la organización del Festival  “y de quienes siguen trabajando para poner en pie iniciativas culturales como esta, pese a las dificultades”. 

 
 
Noticias relacionadas
21/05/2025 | Redacción

Es la primera vez que el Patronato Provincial de Turismo organiza una actividad promocional propia en este país

20/05/2025 | Redacción

La campaña impulsada por Diputación y Ecovidrio culmina con una gala que valora la creatividad y el compromiso ambiental de centros educativos