Diputación aprueba el mayor plan de inversiones en instalaciones deportivas

Más de 14 millones de euros para modernización y construcción en 57 municipios, con proyectos destacados en Ogíjares, Guadix, Lanjarón

Redacción  |  3 de noviembre de 2025
Pleno extraordinario de Diputación (GPMEDIA)
Pleno extraordinario de Diputación (GPMEDIA)

El Plan Provincial de Inversiones en Instalaciones Deportivas (PIDE) de la Diputación de Granada representa un hito histórico en el apoyo al deporte y a los municipios de la provincia, siendo el plan con mayor presupuesto aprobado hasta la fecha, con 14,5 millones de euros. Esta inversión favorecerá a 57 municipios, quienes cofinanciarán proyectos por otros 5,8 millones, alcanzando así un total de casi 15 millones para modernizar y construir infraestructuras deportivas.

El diputado de Deportes, Eric Escobedo, ha destacado que esta iniciativa responde a demandas reales de los municipios para mantener y mejorar sus equipamientos deportivos, facilitando acceso a espacios dignos que promuevan la salud, la convivencia y el desarrollo local. La inversión media por municipio en este solo año supera los 135.000 euros, triplicando la media anual anterior.

 

Entre los proyectos más destacados se encuentran la construcción de un campo de fútbol 7, vestuarios y una sala polivalente en Ogíjares, la cubierta para la pista polideportiva en Alhendín y la repavimentación de la pista de atletismo ‘Paquillo Fernández’ en Guadix. En municipios menores, se incluyen la construcción de piscina y zonas anexas en Güéjar Sierra, un pabellón deportivo cubierto en Benamaurel, un campo de fútbol de césped artificial en Escúzar y la sustitución del césped en Cúllar Vega.

El plan también contempla una infraestructura emblemática: la piscina cubierta para La Alpujarra y el Valle de Lecrín, ubicada en Lanjarón, que responde a una necesidad histórica en la comarca.

 
Pleno extraordinario de Diputación con la ausencia de los diputados del PSOE (GPMEDIA)
Pleno extraordinario de Diputación con la ausencia de los diputados del PSOE (GPMEDIA)

El 90% de las ayudas se prevé transferir a los municipios antes de que termine el año para que puedan iniciar los trámites administrativos y llevar a cabo las obras lo antes posible, con el fin de alcanzar el objetivo de intervenir en todos los municipios de la provincia antes de finalizar la legislatura, consolidando así el deporte como motor de cohesión social y bienestar en Granada.

Esta estrategia refleja un compromiso sólido para que ningún municipio quede atrás en materia deportiva, promoviendo la igualdad territorial en el acceso a instalaciones y fomentando la práctica deportiva como herramienta de desarrollo integral.

 
 
Noticias relacionadas
03/11/2025 | Redacción

La iniciativa pionera reúne a nueve artistas granadinos para un espectáculo que fusiona tradición y modernidad en el flamenco

03/11/2025 | Redacción

Nicolás Navarro defiende una aportación histórica y mayor que la pasada etapa socialista