El accitano José Luis Raya presentó en Guadix su última novela "Las ángelas de Goya"
El escritor ha creado una trama argumental que "discurre durante la pandemia de la Covid-19
El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, y la concejala de Cultura, Encarni Pérez, fueron los encargados este pasado sábado de presentar junto al accitano José Luis Raya su quinta novela “Las ángelas de Goya”, un acto enmarcado en las actividades organizadas por la concejalía de Cultura con motivo del Día Internacional del Libro que se celebra el próximo 23 de abril. La velada cultural se completó con la intervención musical de Juan Carlos de Guadix que dio, una vez más, muestra de su gran maestría con la guitarra.
Inicio la presentación de “Las ángelas de Goya” el alcalde accitano agradeciendo al público su presencia a la vez que hacía un recordatorio de la obra literaria del autor, así como su vinculación familiar con nuestra ciudad. A continuación, se inició un diálogo entre Encarni Pérez y José Luis Raya en turno de preguntas y respuestas para desentrañar los entresijos de la novela así como las motivaciones y objetivos del autor para iniciarse en el difícil reto de escribir tanto tramas novelescas como artículos de opinión en distintos medios periodísticos. Un dialogo ameno y distendido en el que se hizo evidente la complicidad entre ambos y el propio alcalde. Para iniciar y acabar el acto Juan Carlos de Guadix acarició las cuerdas de su guitarra para deleitar a las personas asistentes con sus dotes musicales interpretando a obras de grandes maestros de la guitarra española.
José Luis Raya ha creado una trama argumental que “discurre durante la pandemia de la Covid-19, cuando una estudiante de Historia del Arte acude a Madrid para realizar su tesis sobre Goya. En San Antonio de la Florida, bajo la atenta mirada de las ángelas, conoce a una anciana cuya truculenta historia la dejará marcada para siempre: cuatro mujeres se confabulan para asesinar al marido de una de ellas, un ser mezquino y deleznable. El autor, a través de sus carismáticos personajes, nos sumerge en las oscuras décadas de la posguerra”. Para leer, reflexionar y opinar.
Tiene como objetivo orientar al alumnado sobre la formación profesional, así como visibilizar la conexión que tiene la FP con el mundo de la empresa
Es editor de muchas antologías poéticas e imparte cursos de poesía y en el master de traducción, también ha colaborado en el guion de la película Il vegetales