El Alhambra presenta 'Trans' (més enllà), de Didier Ruiz y la compañía 'Des Hommes'

El director francés reclama con este espectáculo abandonar los prejuicios para ensanchar el margen de tolerancia

Redacción  |  7 de noviembre de 2019
Teatro Alhambra
Teatro Alhambra

El Teatro Alhambra, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, prosigue con su ciclo de con el espectáculo ‘Trans (més enllà)’, del director francés Didier Ruiz y La Compagnie des Hommes, que estará en cartel los días 8 y 9 de noviembre a las 21.00 horas.S

obre el escenario: Neus Asencio Vicente, Clara Palau i Canals, Daniel Ranieri del Hoyo, Raúl Roca Baujardon, Ian de la Rosa, Sandra Soro Mateos. Los seis intérpretes aparecen, se colocan en posición semicircular, rodeados de un ciclorama, como si se tratase de una crisálida. La luz es blanca. Cada uno cuenta su propia historia. Cada relato se cruza con el de otro testimonio. Es el momento de la revelación, la transformación, el espacio público.

Todo avanza sin nombrar las escenas, con una fluidez perfecta. A menudo nos cuesta pensar que ella o él no hayan nacido en el cuerpo que vemos, hasta tal punto que creemos evidente que ese es el envoltorio que les es propio. Esta es la aportación principal de esta pieza: interrogarnos sobre lo qué es ser hombre o mujer; sobre aquello que quiere decir corporal y psíquicamente.

 

Como revela el propio director, “huyendo de los clichés y de los fantasmas de la vida nocturna, reuní a siete participantes de todas las edades que llevan una vida social, familiar y profesional bastante común. Todos tienen un empleo: delineante, encargado de mantenimiento, conductor de autobús, peluquera... Tres hombres y tres mujeres. La más joven, Neus, tiene 35 años; la mayor, Clara, 60. Algunos empezaron su transición hace muchos años; otros, hace muy poco. Clara está viviendo su transición en paralelo a los ensayos; empezó en noviembre de 2017”.

Éxito indiscutible del Festival de Avignon 2018, dos temporadas seguidas presentado en el Teatre Lliure (Barcelona) con el cartel de “no hay entradas” durante todos los días de su programación, presentado en temporada oficial en la prestigiosa Schabühne de Berlín…todo ello nos habla de la magnífica recepción obtenida por este espectáculo en el circuito internacional. A la pregunta de si su teatro es documental, Didier siempre responde “es a la crítica y al público a quienes les toca decirlo”.

 
 
Noticias relacionadas
23/05/2025 | Redacción

La compañía ha optado por adquirir 20 pliegos del producto TUSELLO, con un total de 500 unidades, y 300 tarjetas

23/05/2025 | Redacción

'El hombre que soñaba con árboles', lo hará en el Teatro Alhambra el 13 de junio y 'Recordis', 'Queso de cerdo' y 'El pájaro azul' estarán en el escenario del Rey Chico del 25 al 27