El arqueólogo Alejandro Caballero, premio Dama de Baza a la Cultura

Además el Premio Internacional de Poesía Dama de Baza determina como ganador de esta edición al poeta granadino Álvaro Salvador Jofre

Redacción  |  8 de julio de 2021
El arqueologo, Alejandro Caballero (AYTO. BAZA)
El arqueologo, Alejandro Caballero (AYTO. BAZA)

Uno de los platos fuertes de la Semana de la Dama de Baza que se presentaba este lunes y con la que se inaugura oficialmente el 50 Aniversario del Descubrimiento de la Dama de Baza lo constituye sin duda el acto de entrega del Premio Dama de Baza a la Cultura que se lleva a cabo precisamente en la gala inaugural.  

Un premio que, según lo acordado por unanimidad, se concede en esta edición de 2021 a Alejandro Caballero Cobos “como reconocimiento a su trayectoria como arqueólogo e investigador, siendo el mundo íbero, y en especial la dedicación a la Dama de Baza, los que han centrado gran parte de su trabajo”. La entrega del premio se hará el 16 de julio a partir de las ocho de la tarde en la gala inaugural que se celebrará en el Teatro Dengra. 

 

Actualmente Alejandro Caballero desarrolla su actividad profesional en el ámbito del Altiplano granadino, ligado a la Asociación de Estudios de Arqueología Bastetana y al Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos (Baza), y como profesor tutor en el Centro Asociado de la UNED de Baza y  profesor interino de secundaria. 

Licenciado en Geografía e Historia en 1998 por la Universidad de Granada, y doctor en Arqueología por la misma universidad en 2014 por la tesis ‘Vías de comunicación en las comarcas de Baza y Huéscar. Una aproximación histórico-arqueológica desde la Prehistoria Reciente a la Edad Media”, calificada como cum laude. Arqueólogo profesional con experiencia laboral desde el año 2000, ha desarrollado desde esa fecha trabajos en Andalucía Oriental y Castilla La Mancha en numerosos yacimientos, entre los que destacan Cerro del Santuario y Cerro Cepero en Baza, junto Alcázar de Guadalajara, Los Collados (Almedinilla, Córdoba) o Carteia (San Roque). Ha participado en diferentes proyectos generales de investigación de la Junta de Andalucía como ‘Poblamiento y explotación del territorio en las intrabéticas. La Puebla de Don Fadrique (Granada) e Iberismo y romanización en el área nuclear bastetana’ y en proyectos de I+D+I como ‘Urbanismo Islámico en el Sureste Peninsular’ y ‘Ciudades nazaríes: estructura urbana, sistema defensivo y suministro de agua’. 

La cultura es uno de los pilares fundamentales de la Semana de la Dama de Baza que se presentaba este lunes y con la que se inaugura oficialmente el 50 Aniversario del Descubrimiento de la Dama de Baza, y uno de sus máximos exponentes lo constituye sin duda el Premio Internacional de Poesía Dama de Baza, del que ya se conoce el fallo del jurado.

El jurado del Premio Internacional de Poesía Dama de Baza (compuesto por D. Manuel Salinas, como presidente, Doña Celia Correa, Don Manuel sola, Don Mario Sanz Cruz y Don Juan Antonio Díaz, como miembro reserva) ha acordado que el premio sea este año para Álvaro Salvador Jofre “por su entrega en pro de la cultura, la poesía y la docencia, tanto en la Universidad de Granada, como en varias Universidades Americanas. Por su difusión de la lengua española, como miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos. Por su aporte y peso en la generación de los jóvenes escritores de los ochenta como creador, junto a otros poetas, de ‘La Otra Sentimentalidad’ (Poesía de la Experiencia)”. 

El fallo destaca asimismo el hecho de que haya “incursionado en el teatro, novela, ensayo, además de la poesía con igual entrega, avalándole numerosas publicaciones y premios” así como “su extraordinaria actuación en la difusión de la poesía, como director del Ateneo de Granada, con ciclos de poesía y literatura”. 

El jurado acuerda también conceder la Mención de Honor a Rosario Guarino Ortega. 

La entrega del Premio Internacional de Poesía Dama de Baza tendrá lugar el 18 de julio a partir de las ocho de la tarde en el Salón Ideal, Auditorio Enrique Pareja, donde se contará con la actuación de Iberian Clarinet Quartet.

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

El alcalde bastetano ha señalado que, en cuanto a incidencias durante la noche, no ha habido "ninguna que reseñar"

25/04/2025 | Redacción

El pleno ordinario de abril aprobó también la ordenanza que regula el rastro semanal de segunda mano