El Castillo de La Herradura acogió un recital de música y poesía

Fue con motivo del Seminario Internacional de Música y Poesía en Granada bajo Poética urbe que se ha celebrado durante dos días

Redacción  |  22 de abril de 2022
Recital de música y poesía (AYTO. ALMUÑÉCAR)
Recital de música y poesía (AYTO. ALMUÑÉCAR)

Un seminario sobre la "Granada la bella y la otra sentimentalidad" ha puesto  hoy el broche de cierre al Seminario Internacional de Música y Poesía en Granada, que bajo Poética urbe, se ha venido celebrando en las instalaciones del Castillo de La Herradura.

El seminario previsto para esta mañana y que aborda la  "Granada la bella y La otra sentimentalidad" ha estado moderado  por  Ginés Torres y ha contado con la participación de los profesores de la Universidad de Granada (UGR), Miguel Ángel García que ha hablado acerca de la   "Música, poesía y ciudad en Ángel Ganivet";   Francisco J. Giménez,  que ha abordado el tema "De "Granada la bella" a "Granada la herida: dos músicas contrapuestas"; el propio  Ginés Torres,  quien disertó en base a "Algunas notas sobre música e imagen de la ciudad en "Réquiem", de Javier Egea " y el profesor Félix Martín, que se ha centrado en el apartado de  "Bailar con las ciudades". Música y poesía en "La otra sentimentalidad'.

 

Este evento cultural, que comenzó este jueves desarrollando otros  seminarios relacionados con "Lorca" y "Granada, una mujer", tuvo su momento más bello y participativo con un recital de música y poesía que presentaron Miguel Ángel García y Francisco J. Giménez, donde se llevó a cabo un programa de actuaciones de bello calado y que tuvo como escenario el patio del Castillo, que fue acondicionado con un escenario por el que fueron desfilando los narradores y músicos como Olallo Morales, Cándido Orense, Francisco Villaespesa, María Esteban,  Luis Rosales, María Esteban, Rafael Lamas, Jesús de Monasterio, Miguel Ángel García, Ginés Torres, Helena Martínez, Francisco J. Giménez, Rafael Lamas y Gloria A. Rodríguez

El Seminario ha estado  organizado por  la Universidad de Granada y Estudios Literarios, financiado por el Programa  Operativo FEDER  de la Junta de Andalucía,  a través de la Consejería de Conocimiento y Universidades. Proyecto Poesía, Música y Ciudad: Cartografía Poético-Musical de la Granada Contemporánea. Poética Urbe, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Almuñécar y la Tenencia de Alcaldía de La Herradura.

 
 
Noticias relacionadas
30/12/2024 | Redacción

La ocupación hotelera aumenta un 2,1% con respecto a 2023 y las pernoctaciones de turismo internacional un 11%

11/12/2024 | Redacción

Se ubica en la sala de exposiciones del Centro Cívico herradureño y está abierto al público en horario de mañana y tarde