El Centro Andaluz de las Letras recibe al Premio Nacional de Traducción José María Micó al palacio de La Madraza

El ciclo 'Literatura y cine' proyecta la película 'Vértigo', de Hitchcock, comentada por Manuel Arias Maldonado y Elios Mendieta

Redacción  |  8 de abril de 2024
José María Micó (JUNTA)
José María Micó (JUNTA)

El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, prosigue con la programación para el mes de abril con dos actividades esta semana como una nueva sesión de 'Conversaciones en el Centro' con José María Micó y Andrés Soria Olmedo que dialogarán sobre leer y traducir a los clásicos hoy, con motivo de la publicación de 'De Dante a Borges. Páginas sobre clásicos', del primero (Ed. Acantilado). La actividad se llevará a cabo 9 de abril a las 19:30 horas en el Palacio de La Madraza.

José María Micó es poeta, filósofo, traductor y músico especializado en el siglo de Oro español y la edad Media y el Renacimiento italianos. Es catedrático de Literatura en la Universidad Pompeu Fabra y creador y codirector del Máster en Creación Literaria de dicha universidad.

 

La obra 'De Dante a Borges' está compuesta por 15 ensayos que explican de una manera sencilla la importancia de varios clásicos, muchos de los cuales forman parte de la vida y la obra de Micó. De hecho, el autor recibió el Premio Nacional de Traducción en España y en Italia y el Premio Ángel Crespo por su traducción de 'Comedia', de Dante.

Es autor de siete libros de poesía y en 2020 ha publicado en la editorial Acantilado 'Primeras voluntades', un volumen que recoge su poesía completa, reconfigurada siguiendo una nueva disposición que reúne los poemas por afinidad temática en distintas secciones. Entre sus traducciones destacan las del 'Orlando furioso' de Ludovico Ariosto, que le valió el Premio Nacional de Traducción en España y también en Italia, y la Comedia de Dante Alighieri. Ambas cuentan también con prólogo, notas y comentarios de Micó.

Su traducción de la 'Divina comedia' de Dante ha tenido un eco importante en la prensa española y latinoamericana, y ha sido valorada como una versión legible, cercana y fiel, respetuosa con el original porque preserva el sentido literal y reconstruye su condición poética original.

Además, Micó ha compuesto la música para algunos de sus poemas, que queda recogida en varios discos, como 'Memoria del aire' y 'Mapa de sombras cotidianas', y es el guitarrista del dúo Marta y Micó

Literatura y cine

El ciclo 'Literatura y cine' comienza el día 11 de abril con la proyección de la película `Vértigo´ de Hitchcock (EEUU 1958), seguida de una charla de Manuel Arias Maldonado y Elios Mendieta al hilo de la publicación del ensayo `Ficción fatal´ (Ed. Taurus). Esta sesión organizada en colaboración con el Centro Federico García Lorca tendrá lugar a las 18:30 horas en dicho espacio.

Manuel Arias Maldonado es catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Málaga. Es autor, entre otros, de La democracia sentimental (Página Indómita, 2016), Antropoceno (Taurus, 2018) y Desde las ruinas del futuro (Taurus 2020). Es columnista de prensa y colaborador habitual de revistas culturales.

Elios Mendieta es doctor en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid y periodista. Ha sido profesor de asignaturas como Historia del Cine, Artes Escénicas, Periodismo y Literatura. Forma parte del grupo UCM "La Europa de la Escritura. Grupo de investigación interdisciplinar e internacional en torno a las relaciones entre la escritura e imagen".

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Redacción

Más de 350 profesionales de los ámbitos educativos y judicial han seguido esta jornada que celebra su tercera edición

09/05/2025 | Redacción

Rocío Díaz visita las actuaciones de la A-92N y la A-4200 en la comarca de Baza, con una inversión cercana a 800.000 euros