El compositor y cantante Amancio Prada, Pozo de Plata 2025
Se entregará el 5 de junio, en el marco de la programación '5 a las 5', en Fuente Vaqueros
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al director del Patronato Federico García Lorca, Juan Castilla, han anunciado que el Premio Pozo de Plata recae este año en el compositor y cantante leonés Amancio Prada. El galardón, que reconoce trayectorias artísticas destacadas por su aportación a la Cultura y el Arte, ha sido otorgado a Prada por su excepcional labor de unir música y poesía, además de su constante difusión de los versos de poetas emblemáticos como San Juan de la Cruz, Rosalía de Castro y, especialmente, Federico García Lorca.
Caracuel ha destacado que Amancio Prada “ha logrado llevar la poesía más insigne a rincones donde, de otro modo, nunca habría llegado, logrando que generaciones de oyentes reconozcan en su música la esencia de nuestra tradición literaria y popular. Su compromiso con Federico García Lorca es un ejemplo de cómo el arte trasciende épocas y fronteras”.
Además, Caracuel ha indicado que “con este premio reconocemos a un verdadero embajador de nuestra poesía. Amancio Prada ha sabido convertir los versos de Lorca en música universal, emocionando a públicos de todas las edades y orígenes”.
Este galardón ya ha recaído en ediciones pasadas sobre otras personalidades de la talla de Enrique Morente o María Dolores Pradera.
Sobre Amancio Prada
Nacido en León en 1949, es reconocido como uno de los grandes referentes de la música española. En 1988, lanzó su aclamado álbum ‘Sonetos del amor oscuro’, basado en los poemas de Federico García Lorca, que marcó un hito en su carrera. Él mismo ha manifestado públicamente que, a raíz de ver publicados los sonetos en 1985 en el diario ABC, quedó tan deslumbrado que “le parecieron los poemas más entrañables de Federico”.
Este disco, junto a ‘Sonetos y canciones’ (2004), consolidó su estrecha relación con la obra del poeta granadino. Desde entonces, Prada ha llevado los versos de Lorca por los escenarios más importantes del mundo, acompañado siempre de una sensibilidad artística única. Su obra no solo ha reinterpretado la poesía clásica y popular, sino que también incluye composiciones propias que ya forman parte del imaginario colectivo, confirmando su lugar como uno de los grandes creadores contemporáneos.
Programación especial 5 a las 5
Como parte de las actividades culturales vinculadas al Premio Pozo de Plata, la Diputación de Granada ha preparado una programación especial dentro del ciclo ‘5 a las 5’, que tendrá lugar en Fuente Vaqueros del 4 al 7 de junio. Esta serie de eventos busca acercar a la ciudadanía a la riqueza cultural y artística que rodea la figura de Federico García Lorca, en un entorno que combina exposiciones, teatro, lecturas poéticas y música. La jornada inaugural arrancará el miércoles 4 de junio, a las 20:30 horas, con la inauguración de la exposición ‘FERIAS. ESTRUCTURAS PARA EL ALMA’, del artista Alejandro Gorafe, en la Sala de Exposiciones del Centro de Estudios Lorquianos.
El jueves 5, día central de la entrega del Premio Pozo de Plata a Amancio Prada, la programación se intensifica desde primera hora con actividades para todos los públicos. Por la mañana, la Compañía Arawake Teatro ofrecerá ‘Dancing in the rain: TITIRISCOPIO’ en el Paseo del Prado, mientras que el Museo Casa Natal de Federico García Lorca abrirá sus puertas para una jornada de lecturas continuas de sus poemas. Por la noche, tras la recepción oficial del homenajeado, se celebrará el acto de entrega del premio en la explanada del Teatro Municipal, seguido de un concierto musical y la tradicional limonada con hierbabuena, que permitirá a los asistentes disfrutar de un ambiente festivo y cultural en torno a la figura de Amancio Prada y Lorca. Todos los eventos son de entrada libre hasta completar aforo.
Han abordado los programas conjuntos de las administraciones provincial y municipal, con especial atención a los que tienen que ver con el reto demográfico
Se celebrará un concierto extraordinario junto a la Universidad de Granada en apoyo a la candidatura a la Capitalidad Cultural.