El Concurso de Interpretación de Música Antigua muestra el talento de los estudiantes granadinos

La música antigua, que abarca desde las tradiciones medievales hasta el final del periodo barroco en 1750, es un tesoro cultural

Redacción  |  15 de mayo de 2024
V Concurso de Interpretación de Música Antigua, con la delegada de Educación de la Junta en Granada, segunda por la izquierda en la imagen, en primera fila (JUNTA)
V Concurso de Interpretación de Música Antigua, con la delegada de Educación de la Junta en Granada, segunda por la izquierda en la imagen, en primera fila (JUNTA)

La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta en Granada, María José Martín, ha asistido al V Concurso de Interpretación de Música Antigua en el Centro Lorca, donde se ha puesto de manifiesto el talento de los estudiantes granadinos en este ámbito.

La cita surge como resultado de la colaboración con el Festival de Música Antigua de Granada, según ha informado la Junta en una nota en la que ha detallado que el concurso, que ha contado con la participación de estudiantes de diversos niveles educativos, desde conservatorios hasta escuelas de música, institutos de enseñanza secundaria y centros de educación primaria, ha demostrado "el interés y la diversidad de talento en la provincia de Granada".

 

En el acto han participado también los directores del Festival de Música Antigua de Granada, Aziz Samsaoui, y del Festikids, Jorge Rodríguez Morata, y la presentadora del certamen, Rosa Suárez, del Gabinete de Bellas Artes de la Delegación.

"Este concurso va más allá de una simple competición; es una oportunidad para que los jóvenes intérpretes compartan su pasión por la música antigua y enriquezcan su experiencia educativa", ha asegurado la delegada, quien se muestra "convencida de que la música tiene el poder de generar paz y armonía, y eventos como este son una manifestación de ese poder transformador".

La música antigua, que abarca desde las tradiciones medievales hasta el final del periodo barroco en 1750, es un tesoro cultural que refleja la riqueza de nuestro patrimonio musical. En esta edición del premio, se destacó el papel fundamental de los equipos directivos y el profesorado de música en la promoción del concurso, así como el esfuerzo y dedicación de los propios alumnos y sus familias.

 
 
Noticias relacionadas
04/06/2024 | Redacción

El Hospital Santa Ana de Motril y los centros de salud reciben la visita de profesionales de Italia y Portugal