La Junta estudia con rigor el proyecto fotovoltaico en el Fargue ante posibles impactos patrimoniales
Del Pozo ha detallado que la parcela catastral en que se pretenden construir estas instalaciones está en la "cercanía del núcleo del Fargue"

La consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia del Pozo, ha asegurado que la Junta analiza "con mucho detenimiento y rigor" el proyecto de instalaciones fotovoltaicas en la zona del Fargue, Granada, para evaluar su posible afección patrimonial y paisajística en el entorno de la Alhambra y el Generalife, declarados Patrimonio Mundial.
En la comisión de Cultura y Deporte del Parlamento andaluz, Del Pozo explicó que la parcela donde se plantea la construcción se encuentra a unos tres kilómetros del Bien de Interés Cultural (BIC) y del entorno protegido de la Alhambra, un espacio de valor "absolutamente excepcional". Aunque el terreno no está dentro del ámbito protegido, la Consejería promoverá informes que garanticen la protección patrimonial y el respeto al paisaje durante la tramitación administrativa.
La consejera subrayó que la conservación de la Alhambra es una prioridad absoluta para la Junta y el Patronato, y que actuarán con "máxima diligencia" para evitar cualquier impacto que pueda poner en peligro el valor universal del monumento.
Por su parte, el parlamentario del PSOE Gerardo Sánchez calificó el proyecto como una "barbaridad" que supondría un grave coste para el patrimonio granadino. Sánchez alertó sobre la afección visual que podría tener la planta fotovoltaica, que ocuparía 30.000 metros cuadrados y contaría con 10.000 paneles solares, situándose a solo cien metros de viviendas. Además, criticó la falta de posicionamiento del director de la Alhambra, Rodrigo Ruiz-Jiménez, en este debate.
El PSOE no se opone a las energías renovables ni a la transición energética, pero reclama que estas iniciativas no se realicen "a costa del paisaje histórico y el patrimonio de Granada".
Este formato incluye un titular claro y atractivo, una entradilla que resume la noticia y un cuerpo con los detalles esenciales, citas relevantes y contexto, siguiendo las pautas periodísticas recomendadas. Si deseas, puedo ayudarte a ajustar el texto para un medio específico o formato digital.
Para los trabajos que pueda llevar a cabo para la recuperación de este Bien de Interés Cultural (BIC)
La inversión forma parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+) y beneficiará a 30 iniciativas en la provincia