El Festival de Teatro de Humor de Santa Fe reúne a casi 3.000 personas en su vigésimo octava edición
El ciclo logró dos llenos y tres cuartos de asistencia en las ocho obras programadas durante tres fines de semana
La vigésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe ha reunido en sus ocho espectáculos a casi 3.000 espectadores, lo que lo consolida como un referente en el panorama artístico provincial y autonómico en este tipo de espectáculos.
El ciclo, que se ha desarrollado en los tres primeros fines de semana de octubre, ha logrado un éxito de público, consiguiendo un hueco en la extensa agenda cultural que ha tenido Granada capital y su entorno durante este mes.
El Festival de Santa Fe había programado ocho espectáculos diversos y variados, para distintos segmentos de público y con distintas ramas del humor, con la intención de llegar al máximo posible de espectadores.
De este modo, en la cita de 2023 lograron dos llenos absolutos los espectáculos de Yllana, el día 7 con su representación 'Passport' y el día 14 con Las Niñas de Cádiz y su obra 'Las Bingueras de Eurípides', que no defraudaron a los asistentes.
También han conseguido tres cuartos de entrada otras obras, entre ellas 'El Perro del Hortelano', el viernes 13 de Vania Producciones o 'Los Absurdos Teatro' con 'Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel' el día 20.
Además, tuvieron gran aceptación de público y de asistencia los espectáculos 'Espejismo', de Kolectivo Monstrenko, una de las dos representaciones matinales el día 8; o el del sábado 21, protagonizado por Coribante Producciones con 'Desnudando a Eros'.
De nuevo, el Festival de Santa Fe ha vuelto a salir a la calle, en una apuesta que también tiene cada vez más adeptos desde hace tres ediciones y en esta ocasión tampoco defraudó.
Sucedió así con Colectivo Frenétic y su representación 'Save The Temazo.Org', que en la Plaza de España santaferina reunión a casi 400 personas pese a la amenaza de lluvia que no empañó una obra llena de ritmo y diversión.
A estas representaciones dirigidas al público en general hay que añadir 'Profluencers', de la Compañía Impropietarias. Más de 300 alumnos de cuarto de ESO de todos los centros educativos de Santa Fe así como del Centro Ocupacional asistieron a este espectáculo en exclusiva, en una clara apuesta por fomentar el Festival entre los más jóvenes con una obra dirigida a ellos.
Desde la organización del ciclo también subrayan la importancia de servicios como la ludoteca infantil, que ha vuelto a ser una gran herramienta para facilitar la asistencia a las obras por parte de los padres mientras sus hijos también se divertían en este espacio.
El Festival ha vuelto a recibir la lealtad de su público y ya trabaja en la edición número 29 para convertir al municipio en epicentro del humor de calidad sin perder de vista la trigésima, que se celebrará en 2025 y que ya está en el horizonte de la organización.
'La niña que salvará nuestro mundo', de Claroscuro Teatro estará en el Cine Imperial el 15 de mayo a las 10:00 de la mañana
Con más de treinta años de experiencia y tras recorrer todo el mundo, mostrarán todas las facetas que ofrecen los juegos los malabares