El Festival Granada Noir se celebrará en la última semana de Octubre
Gravite, el festival con el viaje en el tiempo como lema patrocinado por Bankia, celebrará su tercera edición entre los días 16 y 20 de junio
Los festivales multiculturales Granada Noir y Gravite se celebrarán en 2021 de forma presencial, siempre que la situación sanitaria así lo permita. Es la intención de sus directores, Gustavo Gómez y Jesús Lens, que ya han anunciado las fechas previstas para sus respectivas ediciones.
Gravite, el festival con el viaje en el tiempo como hilo conductor patrocinado por Bankia, celebrará el programa central de actividades de su tercera edición entre los días 16 y 20 de junio, en la Plaza de las Culturas del Centro Cultural de CajaGranada Fundación, al aire libre.
Granada Noir, por su parte, el encuentro dedicado al género policíaco patrocinado por Cervezas Alhambra, se desarrollará durante la última semana de octubre.
Tal y como explican Gómez y Lens, el aplazamiento de la tercera edición de Gravite era obligado. "Las dos primeras ediciones las hicimos en invierno, coincidiendo con la festividad de la Candelaria. Este año, sin embargo, para poder hacer un festival presencial con garantías, nos iremos a junio, a la Plaza de las Culturas de CajaGranada, al aire libre".
El pasado año, a pesar de que el festival Gravite desarrolló sin contratiempos su segunda edición en enero, también celebró unos exitosos Encuentros en la Tercera Fase en la Plaza de las Culturas. Fue la primera actividad cultural con público que se hizo en Granada durante de la desescalada de la primera ola de la pandemia. "Fueron muy bien acogidos por la gente y, el hecho de que conciertos, cine y demás actividades se puedan celebrar al aire libre y con control de aforo, ofrece todas las garantías".
Este año, las puertas tendrán un gran protagonismo en el programa de Gravit3. Las puertas como elemento simbólico que comunican mundos diferentes, en la estela de Aldous Huxley y su famoso libro 'Las puertas de la percepción' o del grupo The Doors y la leyenda de Jim Morrison: Hay cosas conocidas y cosas desconocidas. En el medio están las puertas.
Gravite propondrá un recorrido histórico-artístico por algunas de las puertas más señeras y reconocidas de Granada realizado por especialistas.
El aceite será otro de los temas a los que el festival prestará su atención en su edición de 2021. El aceite de oliva, elemento vertebrador de la cultura mediterránea que tanta importancia histórica y económica ha tenido y sigue teniendo en nuestra socioeconomía.
Granada Noir, a finales de octubre
En 2020, Granada Noir solo pudo celebrar presencialmente la entrega del II Memorial Antonio Lozano a la iniciativa artístico-solidaria Covidarte a final de año. Siguiendo la recomendación de los especialistas, el festival dedicado al género negro suspendió su convocatoria de septiembre, dado que las perspectivas sanitarias eran sombrías, como se puso de manifiesto unas semanas después. Ha seguido y sigue desarrollando una intensa actividad cultural a través de las redes, eso sí.
En 2021, Granada Noir, el festival multicultural patrocinado por Cervezas Alhambra, se celebrará la última semana de octubre, una vez finalizados tanto el Festival de Poesía como la Feria del Libro, reubicados en otoño ante las dudas que ofrece la situación sanitaria de cara a la próxima primavera.
Para Gustavo Gómez y Jesús Lens, "si las cosas van bien, octubre va a ser un mes espectacular en Granada, culturalmente hablando. Nos coordinaremos con el resto de certámenes y festivales para tratar de ofrecer una programación que evite solapamientos y duplicidades, de forma que el público sea el gran beneficiado de una batería de actividades diferentes, excitantes y atractivas".
Con la celebración de Gravite en junio y de Granada Noir en octubre, los gestores culturales Gómez y Lens quieren aportar su granito de arena al enriquecimiento cultural de Granada en dos épocas diferentes del año, en el convencimiento de que el público estará deseoso de compartir actividades literarias, musicales, cinematográficas, gastronómicas y artísticas de forma presencial y participativa. Siempre, con todas las garantías sanitarias y si los especialistas así lo aconsejan.
La escritora agradeció el reconocimiento recibido. "Gracias por hacerme formar parte de esta tradición de la Literatura policiaca"
Toni Hill, Trifón Abad y Susana Martín Gijón, novelistas para el fin de semana