Juan Ferreras recibirá el VII Memorial Antonio Lozano en Granada Noir

El galardón reconoce su trayectoria marcada por compromiso social y ética fotográfica

Redacción  |  3 de noviembre de 2025
Juan Ferreras (GRANADA NOIR)
Juan Ferreras (GRANADA NOIR)

El festival multicultural Granada Noir 2025, patrocinado por Cervezas Alhambra y dedicado al género negro y criminal, celebrará este martes 4 de noviembre una jornada especial que incluirá la entrega del VII Memorial Antonio Lozano al reconocido fotoperiodista granadino Juan Ferreras. El acto tendrá lugar a las 19 horas en el Palacio de los Condes de Gabia, sede que acogerá toda la sesión vespertina del festival.

Juan Ferreras es autor de numerosas imágenes icónicas que reflejan la historia reciente de Granada, desde trágicos sucesos como los asesinatos de la niña Aixa y del fiscal Luis Portero, hasta la dignificación de colectivos marginales a través de su colección fotográfica “Los Honorables”. Este proyecto documenta a músicos callejeros, limpiabotas, personas sin techo y otros protagonistas del imaginario urbano, con un enfoque humanizador nacido de su estrecho contacto con ellos en un comedor social local.

 

Reconocido por su compromiso ético y social, Ferreras ha sido descrito como un referente para la profesión, cuyas imágenes transmiten realidades desde la objetividad y el respeto, consolidando su estatus como una figura clave del fotoperiodismo en Andalucía.

Tras la entrega del memorial, Ferreras mantendrá una conversación con Gustavo Gómez, codirector del festival, sobre la ética y la estética en el fotoperiodismo contemporáneo.

La jornada comenzará a las 17 horas con la ponencia de los escritores cubanos Lorenzo Lunar y Rebeca Murga que, junto a Gustavo Bernal, abordarán la ‘Conexión literaria hispano-cubano’. Posteriormente, a las 18 horas, May R. Ayamonte y Jesús Lens dialogarán sobre ‘Muertes sobrenaturales, muertes terrenales’, inspirados en la novela ‘Lo que oculta la noche’, narrativa que conecta con crímenes reales en Granada con tintes sobrenaturales.

En el ámbito de los Encuentros Especiales Cervezas Alhambra, a las 20:15 horas en El Bar de Eric, el escritor Pedro Martí presentará su novela ‘La mala hija’, un thriller que relata la desaparición de una joven de 16 años en Almansa, con una ambientación intensa y un tono oscuro acorde al festival. Para acompañar la velada, el bar ofrecerá una tapa especial llamada ‘Hija de puta’, fiel a su estilo irreverente.

Como extensión provincial del festival, a las 18 horas en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe, el escritor argentino Carlos Salem ofrecerá una charla sobre el momento actual de la novela negra, basada en su obra ‘Tango del torturador arrepentido’.

Granada Noir 2025 consolida así su apuesta por combinar la narrativa criminal con el fotoperiodismo y la literatura, enriqueciendo la oferta cultural y promoviendo un espacio de reflexión sobre diversidad artística y social.

 
 
Noticias relacionadas
02/11/2025 | Redacción

En una jornada muy cinematográfica que contará con el director Rafael Cobos y la proyección de 'Harper', el guionista y novelista recibirá el galardón en el Espacio V Centenario de la UGR

15/11/2024 | Redacción

La escritora agradeció el reconocimiento recibido. "Gracias por hacerme formar parte de esta tradición de la Literatura policiaca"