El FEX 2025 llenará de vida y cultura los rincones de la provincia

La extensión del Festival Internacional de Música y Danza de Granada se celebrará entre el 21 de junio y el 13 de julio

Redacción  |  28 de mayo de 2025
Presentación del FEX (DIPGRA)
Presentación del FEX (DIPGRA)

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha presentado la programación de la 22ª edición del Festival Extensión (FEX), el ciclo cultural que lleva la esencia del Festival Internacional de Música y Danza de Granada a diversos municipios de la provincia entre el 21 de junio y el 13 de julio.

El acto, celebrado en el Palacio de los Condes de Gabia, ha contado además con la participación de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en la provincia, David Rodríguez, el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, y el director del Festival, Paolo Pinamonti.

 

El próximo 12 de junio dará comienzo la 22ª edición del FEX, que se celebrará hasta el 13 de julio. Se ofrecerán 62 actividades con el apoyo de Fundación la Caixa como entidad protectora, en calles, plazas, parques, teatros y palacios de la capital y más de diez municipios de la provincia de Granada: Aldeire, Alfacar, Alhama de Granada, Benalúa, Las Gabias, Huétor Vega, La Zubia, Monachil, Montefrío, Moraleda de Zafayona, Santa Fe y Vélez de Benaudalla, según ha detallado el festival en una nota.

Además habrá otras actividades extraordinarias para el centro penitenciario de Albolote, el Hospital Materno Infantil del Virgen de las Nieves, y un concierto en el Puerto de Motril. Las fanfarrias de metales anuncian el inicio del Festival el 17 de junio en los mercados y plazas de Granada. Las propuestas para todos los públicos se despliegan a lo largo de la edición con compañías tanto nacionales como internacionales de música, circo y danza, con artistas como La Corcoles, con su propuesta plástica de funambulismo 'Carena' (11 julio), el circo y las marionetas de Xampatito Pato (1 julio) y la compañía francesa Libertivore que presenta 'Phasmes', un espectáculo de danza y acrobacia (24 junio).

Rodríguez ha subrayado la importancia de este programa para democratizar el acceso a la cultura en la provincia, indicando que "la Diputación de Granada está estrechamente vinculada con este Festival, ya que entiende la importancia de que los municipios reciban los ecos de las propuestas culturales que tienen lugar en la ciudad de Granada".

"El FEX permite que eventos como este lleguen a espacios históricos y tradicionales de nuestros pueblos, fomentando la conexión entre los artistas, los ciudadanos y el patrimonio cultural de la provincia", ha añadido Rodríguez, según ha informado tras el acto en Condes de Gabia la Diputación en una nota.

Además, el presidente ha destacado "la colaboración activa de numerosos ayuntamientos, algo que ha sido esencial para lograr una programación rica y variada, que se desarrollará en espacios muy diversos. Estos lugares se ajustan a los recursos de cada municipio y, en muchos casos, nos hablan de su historia".

"Contaremos con conciertos en iglesias, plazas públicas, teatros municipales, patios tradicionales, casas de la cultura e incluso en un Jardín Nazarí. Estamos seguros de que esta edición será una nueva experiencia llena de vida y disfrute, tanto para el público como para los artistas que se darán cita en nuestra provincia".

El FEX 2025 arrancará el 21 de junio en Las Gabias con un recital coral a cargo del Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid, acompañado por Angeli Pueri Cantores de la Catedral de Granada. El 25 de junio, Monachil será escenario del espectáculo acrobático 'Phasmes', una propuesta innovadora que explora los límites de la humanidad y la animalidad. Los días 27 y 28 de junio, la Academia Barroca del Festival rendirá homenaje al compositor Alessandro Scarlatti y al granadino José García Román con conciertos en Moraleda de Zafayona y Montefrío.

El 29 de junio, Alfacar acogerá las coreografías 'Anhelo' y 'Raíces', mientras que Santa Fe será testigo de un recital de órgano que celebrará las escuelas barrocas ibérica y nórdica. La programación sigue el 4 de julio en Vélez de Benaudalla con Katie James, quien interpretará un repertorio que abarca desde la música andina hasta la irlandesa en el idílico Jardín Nazarí. Al día siguiente, Alhama de Granada presentará 'Flamenco de raíz', un espectáculo que conecta la tradición flamenca con la vanguardia.

El 6 de julio, Aldeire será escenario de un concierto de órgano en la Parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación, con un programa que celebra la música vocal y litúrgica de los siglos XVI y XVII. El cierre del festival incluye actuaciones como el recital flamenco de Rocío Luna en Benalúa el 11 de julio, seguido de un concierto en La Zubia el 12 de julio, centrado en la música barroca y renacentista europea.

Finalmente, el 13 de julio, Huétor Vega recibirá a la Wisconsin Youth Symphony Orchestra, que clausurará el FEX con piezas de Vaughan Williams y Gershwin en un broche sinfónico espectacular, han detallado por último en nota de prensa desde la Diputación de Granada.

CENTENARIO DE LA CATEDRAL

Por su parte, desde el Festival de Granada, han detallado sobre el FEX que, en colaboración con otras instituciones se celebrará el V Centenario de la Catedral de Granada, con dos conciertos, uno a cargo del coro Pueri Cantores del templo metropolitano de Granada junto a uno de los coros de niños más reputados de Canadá, Les Petits Chanteurs du Mont-Royal (28 junio), y un recital de órgano con Concepción Fernández Vivas en homenaje a Juan-Alfonso García (1 julio).

La colaboración con el Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada despliega distintos conciertos de solistas y conjuntos de cámara de jóvenes músicos, y la Banda Municipal de Música dedicará uno de sus conciertos a rendir homenaje a Carlos Cano en el 25 aniversario de su fallecimiento (24 junio).

 
 
Noticias relacionadas
29/05/2025 | Redacción

Se ha dado luz verde a la financiación para la compra de la Casa Dengra en Baza, con un coste de 1,2 millones de euros

28/05/2025 | Redacción

Han abordado los programas conjuntos de las administraciones provincial y municipal, con especial atención a los que tienen que ver con el reto demográfico