El gestor cultural Antonio Moral sustituye a Heras-Casado al frente del Festival de Música y Danza

Los miembros del Consejo Rector han valorado la excelencia en la trayectoria del candidato, "su solidez y prestigio", así como "su dilatada experiencia tanto en la dirección de festivales, como en la gestión pública"

Redacción  |  18 de diciembre de 2019
Antonio Moral, director del Festival de Música y Danza de Granada (MIGUEL BALBUENA/FESTIVAL MÚSICA Y DANZA)
Antonio Moral, director del Festival de Música y Danza de Granada (MIGUEL BALBUENA/FESTIVAL MÚSICA Y DANZA)

El Consejo Rector del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, reunido en la mañana de este miércoles en la capital granadina, ha propuesto al gestor cultural Antonio Moral como nuevo director, tras la renuncia por motivos personales del director de orquesta Pablo Heras-Casado.

Según ha informado en un comunicado el Festival de Música y Danza, los miembros del Consejo Rector han valorado la excelencia en la trayectoria del candidato, "su solidez y prestigio", así como "su dilatada experiencia tanto en la dirección de festivales, como en la gestión pública al frente de organismos con gran proyección internacional".

 

Antonio Moral ha aceptado el nombramiento y asumirá la dirección del Festival Internacional de Música y Danza de Granada a partir del 3 de enero de 2020, y en principio durante las próximas cinco ediciones.

La elección se ha realizado desde el "consenso" en el marco de un Consejo Rector en que están representadas las instituciones públicas, que ha dado la bienvenida a Antonio Moral con la convicción de que su gestión contribuirá a que el Festival de Música y Danza "alcance las más altas cotas de excelencia y relevancia en al ámbito nacional e internacional", especialmente de cara a la celebración del 70 aniversario de esta muestra, previsto en verano de 2021, así como de la conmemoración del centenario del Concurso de Cante Jondo, que se celebrará en 2022.

El pasado 22 de noviembre, Heras-Casado aludió a "razones estrictamente personales ajenas al festival" cuando anunció que deja el puesto antes de la finalización de su contrato, cuya vigencia se extendía hasta el año 2021.

Igualmente, el Consejo Rector elogió la labor realizada por Pablo Heras-Casado y anunció que celebraría una reunión "con el fin de tomar las decisiones necesarias para la buena marcha de su 69ª edición" en el verano de 2020, cuya programación está ya preparada.

 
 
Noticias relacionadas
10/03/2025 | Redacción

La Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Budapest Festival Orchestra y la Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart debutan en el Festival

17/02/2025 | Redacción

Es la primera vez que esta institución y su director visitan Granada y Sevilla