El historiador Manuel Gómez-Moreno Martínez recibirá un homenaje en el 150 aniversario de su nacimiento
El Instituto Gómez-Moreno de la Fundación Pública Andaluza Rodríguez Acosta recordará la figura del historiador granadino con una visita guiada gratuita para difundir su legado
El próximo sábado 22 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Rodríguez-Acosta ofrecerá una visita guiada gratuita, a las 11:30 horas, como acto de homenaje al historiador e intelectual granadino Manuel Gómez- Moreno Martínez (1870-1970), cuando se cumplen 150 años de su nacimiento.
El profesor de Historia del Arte de la Universidad de Granada, José Manuel Gómez- Moreno Calera, será el encargado de realizar la visita especial dentro del Museo del Instituto Gómez-Moreno, en la que se explicarán algunas de las piezas más importantes del legado, coleccionadas durante años por Manuel Gómez-Moreno Martínez, los entresijos de su procedencia y adquisición, así como también algunos aspectos interesantes de la larga y fructífera vida profesional de este insigne intelectual.
La generosidad de las tres hijas del historiador y arqueólogo Manuel Gómez-Moreno Martínez permitió que toda su colección artística, fondos fotográficos, dibujos, bocetos, biblioteca, así como infinidad de documentos de incalculable valor, fueran traídos a la ciudad de Granada tal y como era su deseo y custodiados en el Museo del Instituto Gómez- Moreno, construido expresamente para albergar su colección. Desde los años ochenta del siglo veinte buena parte de su colección se expone en el Instituto Gómez-Moreno de la Fundación Pública Andaluza Rodríguez-Acosta.
Manuel Gómez- Moreno Martínez compaginó su labor investigadora y docente con el coleccionismo de obras de arte de diversa procedencia, que atesoró en su residencia familiar de La Castellana, en Madrid. Las piezas tienen detrás historias y anécdotas familiares, y muchas de ellas fueron rescatadas y restauradas gracias al celo con el que Gómez-Moreno Martínez defendió durante toda su vida las obras del patrimonio español.
La visita del sábado 22 de febrero estará enfocada al público interesado en general, así como a estudiantes de Historia del Arte, Arqueología y Arquitectura y no está recomendada a los menores de 8 años. Las plazas para participar son limitadas y es necesario inscribirse previamente solicitando reserva en la dirección de correo electrónico actividades@fundacionrodriguezacosta.com
El AMPA de este colegio público vuelve a alzar la voz para defender un modelo de comedor que es referencia en Andalucí
El homenaje comenzará con la tradicional ofrenda floral en el monolito que lo recuerda, en el Parque Federico García Lorca, y continuará con las intervenciones de los responsables políticos y la lectura de un manifiesto en nombre de las víctimas