El Hocus Pocus Festival lleva la magia a las Bibliotecas

Desde el lunes 11 y hasta el miércoles 13 de noviembre da comienzo la antesala del festival granadino que unirá magia y educación en una misma aula con alumnos de cursos desde 1º y hasta 6º de EPO

Redacción  |  7 de noviembre de 2019
Hocus Pocus
Hocus Pocus

El Hocus Pocus Festival Internacional Mágico de Granhada da comienzo la semana próxima con una antesala dedicada a la educación. Desde el lunes 11 de noviembre y hasta el miércoles 13, entre 9.30h y 11.30h, la magia se vivirá en las Bibliotecas de los barrios granadinos con escolares desde 1º y hasta 6º de la EPO.

Los magos encargados de llevar la ilusión a los niñ@s serán los granadinos Juanma Guillo y Rovala. Esta actividad se organiza en colaboración con Cultura, Servicio Bibliotecas y Red de Bibliotecas Municipales de Barrio.

 

JUANMA GUILLO (GRANADA)
Licenciado en Filología Hispánica por la UAM y Diplomado en Arte Dramático por el Laboratorio de Teatro William Layton. Lleva trabajando de forma profesional, como actor, desde el año 98, haciendo varias apariciones en series de TV y subiéndose a los escenarios de toda España con distintas giras. Su afición por la magia, aunque la tenía desde pequeño, le llega, de verdad, cuando en Granada conoce al MagoMigue y entra en la Escuela Andaluza de Artes Mágicas, donde se forma, y lo sigue haciendo, como ilusionista. Es cofundador, junto a Zeleste Merino, de la Compañía de Ocio Educativo Infantil El Señor Sapo.

ROVALA (GRANADA)
El mago Rovala, llamado realmente Álvaro Justicia, comenzó en la magia a los 6 años y ahora ya se ha convertido en un mago profesional con tan solo 18 años. Se dedicó a estudiar los secretos más escondidos de esta rama y consiguió cuatro títulos en la Escuela de Andaluza de Artes Mágicas entregados por su profesor MagoMigue (Campeón Mundial de Magia). No se sentía conforme y decidió aprender distintas ramas de las artes escénicas: teatro, baile, circo, clown. Haciendo que sus espectáculos mezclen de forma extraordinaria el humor, el baile, las acrobacias, y todo metido en un ambiente mágico donde asegura que no dejará indiferente ni a niños ni a mayores. Fue galardonado con el Primer Premio de la Muestra de Arts Escénica ArteJoven 2019 con su número ‘Nada es imposible’.

 
 
Noticias relacionadas
25/11/2024 | Redacción

Diez mil asistentes respaldan la XXIII edición del Festival Internacional Mágico Hocus Pocus