El prestigiosos Cuarteto Casals ofrece un gran concierto en el Ciclo Internacional Guadix Clásica

La crítica de The Times dice de ellos "tocar con una perfección técnica extrema pero con vida que estalla en cada nota

Redacción  |  4 de julio de 2021
El cuarteto Casals tras su actuación (AYTO. GUADIX)
El cuarteto Casals tras su actuación (AYTO. GUADIX)

El Ciclo Internacional Guadix Clásica, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, en colaboración con la Diputación de Granada, ofreció este sábado uno de los conciertos más esperados de la programación.  Fue "Diálogos Viena-Moscú" a cargo del prestigioso Cuarteto Casals. La crítica de The Times dice de ellos “tocar con una perfección técnica extrema pero con vida que estalla en cada nota. Oírlos es sentirte en el séptimo cielo”.

En el concierto, al cual asistieron el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, la concejala de Cultura, Encarni Pérez, y la concejala de Fiestas, Encarnación Molero, el Cuarteto Casals representó un diálogo, o un encuentro, entre Viena y Moscú. Pero va mucho más allá de lo geográfico: por un lado la Viena de finales del XVIII con sus mágicas simetrías, su felicidad basada en el orden, en cierta seguridad “arquitectónica”, por entre cuyos elegantes corredores serpentea la vivacidad, la ingenuidad, el Niño rousseuniano incluso; y por otro lado el Moscú de mediados del XX, donde la sombra del camarada Stalin es alargada, y donde Shostakovich convierte el abismo, el borroso mañana, en entramado gris de sus bellezas. Bellezas pavorosas, entumecidas, frenéticas… pero bellezas.

 

Ellos nos vuelven a hablar de diálogo. Haydn. Mozart y Shotakovich. La nitidez y las mágicas simetrías de los vieneses frente a las angustias y las claustrofobias del impresionante Shostakovich, una de las voces, de las conciencias, más penetrantes del “lado oscuro” del siglo XX.

 
 
Noticias relacionadas
18/05/2025 | Redacción

El evento reunió a un destacado elenco de artistas que lograron transmitir la profundidad del homenaje

17/05/2025 | Redacción

El ejecutivo ha explicado que no se dieron las condiciones necesarias para la declaración como zona afectada gravemente por una emergencia