El Teatro Alhambra recibe a la prestigiosa compañía vasca Marie De Jongh Teatroa con su obra recién estrenada 'AMA'
La compañía, que cuenta con un premio Max y el Nacional de Teatro Infantil y Juvenil, actúa los días 18 y 19 de marzo
La compañía vasca Marie De Jongh Treatroa llega por primera vez al Teatro Alhambra, espacio escénico de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, con su última obra y primera para adultos, 'AMA', después de su estreno a finales de febrero 2022 en Baracaldo. El espectáculo estará en cartel los días 18 y 19 de marzo a las 21:00 horas. Llega hasta Granada con un premio Max en 2017 al mejor espectáculo infantil y familiar por 'Amour' y el Nacional a las Artes Escénicas destinadas a la Infancia y la Juventud en 2018. Según la crítica, "cuenta con un sello de excelencia por su nivel estético y su compromiso con la sociedad".
'AMA' cuenta la historia de Mario que vive en un loft, reconvertido en vivienda y estudio artístico al mismo tiempo. Su especialidad es la pintura, oficio que ha heredado de su padre. Hace un tiempo que su vida ha sucumbido a la tozuda realidad. Sus padres, de avanzada edad, requieren de sus cuidados, así como su joven hija. Mario se afana en cuidarlos, aunque la tarea se le antoja muy complicada. Mario nunca ha aprendido a cuidar de nadie. Mario se enfrenta a un viaje iniciático en el seno del hogar, rodeado de pasado, y con un futuro incierto. AMA habla de la fortaleza de unas personas frágiles y asustadas. Es un canto a la belleza épica del cuidado mutuo. AMA es una historia de super-anti-héroes de lo cotidiano.
El nuevo proyecto teatral de la compañía Marie de Jongh se llama es fruto de un trabajo de investigación que comienza hace tres años. Con AMA la compañía marca un cambio sustancial en forma y fondo con respecto a anteriores trabajos. Se trata de un espectáculo de gran formato que se dirige, esta vez, para público adulto a partir de doce años. Se emplea, además, la máscara-cero, máscara que va más allá de la neutra, o más acá, según se mire, ya que carece de cualquier rasgo que la humanice.
"Mantendremos, en todo caso, un rasgo que ha caracterizado a la compañía: no utilizamos la palabra. AMA habla de la fortaleza de unas personas frágiles y asustadas. Es un canto a la belleza épica del cuidado mutuo. Del cuidado de nuestros ancianos padres, esos que van muriendo poco a poco, llevándose con ellos parte de nuestra propia vida" explica la compañía. "Es una obra de emociones fuertes rescatadas de lo cotidiano, donde se entremezcla lo prosaico con lo fantástico, lo mágico con el recuerdo, el arte y la risa, lo absurdo y lo trágico. AMA es una historia de super-anti-héroes de lo cotidiano" comenta. Asimismo señala que : "Hay que asumir lo "terrible", la cruda realidad a la que te tienes que enfrentar si aspiras a no volverte loco. Descubrimos belleza en lo terrible, y si hay belleza, hay esperanza de felicidad".
"Siempre nos han interesado los temas que descubren o dejan expuestos a carne viva los sentimientos humanos. Por tanto, no queremos edulcorar o maquillar la crudeza de la realidad, si bien, nos parece interesante contrastarla con el surrealismo y la belleza, otorgando una paleta de colores que hace de nuestros "cuadros en movimiento" piezas que pueden disfrutarse por un espectro amplio de público. El hecho de qu vayamos a utilizar la máscara-cero nos abre un universo poético que se plasma en la forma y el contenido del proyecto" aclara el director y autor del texto Jokin Oregi.
Con más de treinta años de experiencia y tras recorrer todo el mundo, mostrarán todas las facetas que ofrecen los juegos los malabares
La cita, que se ha extendido durante toda la temporada, afronta los días fuertes entre el miércoles y el domingo