El teatro de títeres vuelve esta navidad al Isabel la Católica con la compañia 'La maquiné'
Se representarán "Historia de una semilla", del 23 al 17 de diciembre, y "Parade, el circo de valientes", del 29 de diciembre al 4 de enero
El teatro de títeres vuelve esta Navidad a Granada de la mano de la compañía granadina La Maquiné, que, coincidiendo este año con su decimoquinto aniversario, representará en el teatro Isabel la Católica dos de sus espectáculos más laureados: "Historia de una semilla", del 23 al 27 de diciembre, y "Parede, el circo de valientes", del 29 de diciembre al 4 de enero.
El Ayuntamiento de Granada da cabida un año más, dentro de la programación anual del Teatro Isabel La Católica, a las compañías granadinas que, en este caso, como La Maquiné, especializada en el público infantil, propondrá dos espectáculos donde la música en directo, los títeres y un sello artístico muy personal en su puesta en escena se convertirán en una de las actividades culturales "estrella" esta Navidad.
Así lo ha destacado la concejala de Cultura y Patrimonio, María de Leyva, durante la presentación de la nueva propuesta cultural del Ayuntamiento de Granada, con la que, además, "la ciudad reivindica la enorme tradición que en torno al teatro de títeres, conocidos como "Cristobicas", tiene Granada dentro de las artes escénicas", ha dicho en relación a la representación teatral que en 1923 protagonizaron Federico García Lorca, Manuel de Falla y Hermenegildo Lanz y que se convertiría en fuente inspiradora de la obra El retablo de maese Pedro, de Manuel de Falla.
Con once espectáculos escénicos para públicos juveniles, La Maquiné, integrada por Joaquín Casanova, y Elisa Ramos, han cosechado innumerables reconocimientos teatrales, entre los que destacan haber sido finalista de los premios Max de las Artes Escénicas en 2020 como mejor espectáculo infantil y familiar con su obra "Acróbata y arlequín" o resultar ganadores del premio Lorca del Teatro andaluz en 2018 con "Historia de una semilla", galardón que ya obtuvieron en 2016 por"El pájaro prodigioso".
Las familias granadinos podrán disfrutar en el primer tramo de la Navidad, del 23 al 27 de diciembre, de una de estas obras, "Historia de una semilla", en la que La Maquiné ofrecerá a través de los títeres, la música y las proyecciones un conjunto escénico cargado de simbolismo y de ternura en torno a los valores de solidaridad y respeto al medio ambiente.
"Parade, el circo de los valientes", que se representará entre los días 29 y 4 de enero, ofrece con el mundo circense como fuente inspiradora un espectáculo lleno de vitalidad, humor y ternura de la mano del elefante Babar. Esta obra ha sido reconocida este año con el premio Lorca de Teatro Andaluz en la categoría de mejor representación de teatro infantil y familiar.
El Ayuntamiento de Granada, en colaboración con la compañía granadina fundada en 2007, pondrá a disposición con el lema "Una entrada por una sonrisa" más de un centenar de pasas gratuitos a una de estas funciones para que niños y niñas de Aldeas Infantiles SOS Granada y la fundación Guapos puedan disfrutar de esta propuesta cultural.
Ofreció apoyo legal, laboral, social y psicosocial a más de 3.000 personas durante el pasado año