Éxito rotundo del ciclo de conciertos de Bulanico en Maracena
Más de 6.000 asistentes acudieron al evento en dos fines de semana inolvidables
El ciclo de conciertos Bulanico ha concluido con un balance más que positivo, atrayendo a más de 6.000 personas durante dos fines de semana llenos de música y experiencias. Este evento, celebrado en un formato muy especial, ha puesto un énfasis particular en los grupos granadinos, contando además con un cartel de primer nivel que ha hecho vibrar a todos los asistentes.
El primer fin de semana arrancó con fuerza gracias a las actuaciones de tres bandas legendarias del rock español: La Guardia, La Frontera y Los Rebeldes. Estos conciertos marcaron el inicio de un ciclo que prometía ser memorable.
El segundo fin de semana no se quedó atrás, con la actuación de Eskorzo, seguidos de El Jose, Antílopez, El Niño de la Hipoteca y Chico Mendes, quienes conectaron especialmente con el público. Como colofón, se celebró el esperado Bulanico Day, una jornada especial que reunió a algunos de los nombres más destacados del panorama musical actual. La Casa Azul, Sidonie, Rayden, Veintiuno, Radio Palmer, Innmir y Don Fluor fueron los encargados de poner el broche de oro a este ciclo de conciertos.
Este evento no solo ha sido un éxito en términos de asistencia, sino que también ha demostrado el enorme talento y la diversidad de la escena musical granadina. La organización garantizando que cada concierto se desarrollara en un ambiente seguro y festivo.
Desde La Máquina de Escribir, organizadores del evento, ha agradecido al Ayuntamiento de Maracena, agencias, artistas, proveedores y en especial a todos los asistentes y el apoyo y la confianza en esta primera edición. Sin duda, este ciclo de conciertos se ha consolidado como una cita importante en el calendario cultural de la provincia.
Se trata de una obra artesanal creada por más de 30 mujeres de la localidad que no solo protege del sol sino que tiene un mensaje de unión y empoderamiento
La ciudad celebra del 1 al 3 de mayo una de sus fiestas más emblemáticas con actuaciones locales, paella popular y un recorrido por las nueve cruces instaladas