Éxito total en el Teatro Isabel la Católica con "Al Cantar", apertura del Granada 2031 Festival Fusión
El espectáculo Mediterráneo llenó el teatro con una fusión musical y cultural que reafirma a la capital como epicentro cultural europeo
El Teatro Isabel la Católica se llenó de vida y música con “Al Cantar”, un espectáculo del Granada 2031 Festival Fusión que agotó entradas en dos funciones, reflejando el entusiasmo del público por esta propuesta que mezcla las culturas mediterráneas en una experiencia auténtica y emotiva.
Con el patrocinio de Fundación Unicaja y la colaboración del Ayuntamiento de Granada, la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031 y APDI Group, el festival consolida un nuevo ciclo cultural en la ciudad.
El concierto fue un viaje musical que conectó con el público a través de la voz clásica árabe de Samira Kadiri y la danza flamenco-mediterránea de Laura García Fernández-Calienes, junto a la interpretación del Coro de Cámara de Granada y la fusión al piano entre el libanés Moustafa Mattar y Ricardo Rodríguez Cuadros. La atmósfera se enriqueció con instrumentos mediterráneos como el laúd y el qanun, y guiños a Federico García Lorca y la tradición andaluza, culminando con una ovación de pie y un canto colectivo de “La Tarara”, símbolo de la diversidad cultural y el espíritu inclusivo del festival.
Este lleno absoluto reafirma la candidatura de Granada a la Capital Europea de la Cultura y anticipa nuevas citas culturales, como “Aljamía. De Granada al mundo” y una fusión flamenca dominical en la Peña La Platería. “Al Cantar” marca el inicio de un proyecto con proyección internacional, destacando el poder unificador de la cultura.
La histórica institución nobiliaria, con más de tres siglos de arraigo, aporta cultura, patrimonio y tradición ecuestre al proyecto
El municipio granadino promociona su patrimonio, naturaleza y cultura junto a La Zubia, Cájar y Huétor Vega