Granada acoge la exposición "José de Mora. El barroco espiritual" en la Capilla Mayor de la Catedral
La muestra, coorganizada por la Archidiócesis de Granada y la Junta de Andalucía, abrirá sus puertas al público el próximo 26 de septiembre
Desde finales de septiembre y hasta inicios de 2026, la Catedral de Granada presentará la exposición "José de Mora. El barroco espiritual”, que reúne más de cincuenta obras restauradas del escultor barroco y sus contemporáneos.
El delegado de Gobierno, Antonio Granados, y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, visitaron los trabajos de restauración en el Monasterio La Cartuja de cinco obras emblemáticas de José de Mora, como el Ecce Homo, el busto de Dolorosa y las esculturas de San Bruno y San José con el Niño.
Granados agradeció a la Archidiócesis de Granada y al equipo de restauradores, destacando la inversión de la Consejería de Cultura y Deporte y el valor patrimonial de la imaginería granadina.
La exposición, organizada por la Junta de Andalucía y la Archidiócesis, incluye obras también de artistas como Alonso Cano, Pedro de Mena y José Risueño, de iglesias y museos de distintas ciudades andaluzas.
Las palabras en negrita son: Granada, José de Mora, Capilla Mayor, Catedral, Antonio Granados, David Rodríguez, restauración, Ecce Homo, Dolorosa, San Bruno, San José con el Niño, Archidiócesis de Granada, Cultura y Deporte, imaginería, Alonso Cano.
Aurora Vargas, Lole Montoya, Lela Soto, Diego del Morao, El Pele, Farruquito y José Mercé clausuran el evento
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente desarrolla un total de 44 acciones en la provincia