Granada All Stars, un fin de semana lleno de amistad, música y solidaridad en torno a Miguel Ríos
Ha reunido en Granada a numerosos artistas y músicos para celebrar el 80 cumpleaños del cantante granadino
Granada aún se está recuperando de la cantidad de emociones experimentadas durante Granada All Stars, el festival benéfico que ha celebrado el 80 cumpleaños del rockero Miguel Ríos y, al mismo tiempo, ha tratado de recaudar fondos para las actividades culturales y solidarias de la Fundación que lleva su nombre. Del 6 al 8 de junio, la ciudad de la Alhambra ha sido testigo de numerosos momentos únicos en los que la música y la solidaridad eran las protagonistas.
El festival ha dado el pistoletazo de salida el pasado jueves en el Centro Cultural CajaGranada, en el que se ha inaugurado la exposición “Las edades de Miguel” y, con ella, la sede física del Espacio Caja Sonora, el proyecto en el que colaboran Ayuntamiento de Granada, CajaGranada Fundación y Fundación Miguel Ríos. Después han llegado otras muchas actividades: mesas redondas, conciertos, encuentros de alumnos de conservatorio… todo con el propósito de homenajear, a través de la trayectoria artística y humana de Miguel Ríos, la rica historia del rock y el pop granadino y las múltiples conexiones que ofrece la música.
El público que ha acudido a la llamada ha estado formado no sólo por residentes locales, sino también por multitud de visitantes de otras partes de España. La afluencia masiva ha sido testimonio del magnetismo de Granada como destino cultural y musical.
Gracias al impacto mediático de nuestro rockero, la repercusión del festival se ha extendido rápidamente a nivel nacional. Medios de comunicación de todo el país han estado cubriendo extensamente el evento, destacando también la importancia de Granada en la escena musical española. La presencia de numerosas figuras prominentes de la cultura, como Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Víctor Manuel, Anni B Sweet, Luis García Montero, Iñaki Gabilondo, María Barranco, José Sánchez Montes, Jose Manuel Darro, Las Dianas o Javier Ruibal, entre otros, así como distintos expertos y científicos, ha sido crucial para poder establecer este festival como un evento clave en el calendario cultural nacional.
Gracias al éxito obtenido, la Fundación Miguel Ríos, CajaGranada Fundación y el Ayuntamiento de Granada, así como el resto de entidades colaboradores, pretenden que Granada All Stars se convierta en un evento anual, que atraiga a nuevos visitantes en los próximos años, aumentando el contenido cultural de la ciudad.
Concierto Benéfico
El festival, que se ha creado con un propósito benéfico, pretende destinar los ingresos a las diversas causas que la Fundación Miguel Ríos lleva promoviendo desde su inicio en 2022. Se trata fundamentalmente de iniciativas culturales sobre la música y el ocio de calidad, pero también sociales como la investigación de los efectos positivos de la música en personas mayores o la organización de actividades de formación junto a diferentes entidades educativas.
En este sentido, en el mes de junio, la Fundación organiza en Madrid junto con la Universidad Rey Juan Carlos un curso de verano con el título ‘La Responsabilidad Social de la Cultura’. También continúa trabajando en el desarrollo del Espacio Caja Sonora, un proyecto dedicado a promover las músicas populares urbanas que sitúa su sede física en el Centro Cultural CajaGranada y que en septiembre de 2024 comenzará su segunda edición.
Esta dimensión solidaria de los eventos, característica en la trayectoria de Miguel Ríos, ha resonado profundamente entre los asistentes, quienes participaron no solo por su amistad y amor a la música, sino también por su deseo de contribuir con las actividades de la Fundación del artista.
Un festival con muchas sorpresas
Granada All Stars ha estado lleno de sorpresas y momentos increíbles, como el encuentro de anécdotas de ‘El gusto es nuestro’, en el que Serrat, Ana Belén, Víctor Manuel y Miguel Ríos despertaron la pasión del público al contar los mejores momentos de la icónica gira. El Palacio de Congresos de Granada, que había agotado todas las entradas en solo 3 días, ha disfrutado de las variadas anécdotas de los artistas presentes y de Víctor Manuel que participó de modo virtual.
También ha sido emocionante el diálogo entre los músicos participantes en el concierto y los alumnos de los conservatorios de Andalucía la mañana del 8 de junio durante el I Encuentro ‘Nuevos Estilos’. Igualmente destacable ha sido el concierto ‘Hijas del Rock and Roll’ con Anni B Sweet y Las Dianas, que asombraron al público con sus homenajes a Miguel Ríos en forma de versión; durante el mismo Las Dianas convirtieron el famoso himno ‘Bienvenidos’ en un tema de punk pop mientras que Anni tiñó de psicodelia el clásico ‘El río’.
El coloquio ‘La Música y el Bienestar’ ha sido uno de los mejor recibidos al reunir expertos en neurología, psicología, biomedicina y musicología que, capitaneados por el mediático Joan Carles March, han expuesto las desconocidas virtudes que la música conlleva para la calidad de vida.
El clímax del Granada All Stars ha tenido lugar la noche del 8 de junio con un concierto que congregó en la Plaza de Toros de Granada a 5 titanes del rock granadino: Los Ángeles, 091, Lagartija Nick, Niños Mutantes y, por supuesto, el propio Miguel Ríos, creador del evento. Todos ellos han hecho que el público de la Plaza coreara los temas de su repertorio y, además, han interpretado algunos de sus temas junto a Miguel.
Durante el concierto han continuado las sorpresas: como la aparición de Lua, hija de Miguel, para cantar a dueto con su padre o la colaboración improvisada con Javier Ruibal, quien desde el público ha sido llamado a subir al escenario en directo. Igualmente, en los cambios entre banda y banda se ha proyectado un vídeo especialmente creado para la ocasión: un documental que homenajea la música de Granada desde los 60 hasta la actualidad, con imágenes y tomas inéditas que han hecho que el público reviviese su propia historia musical.
La muestra, que se podrá visitar hasta el 13 de julio, está compuesta por una cuidada selección de obras de 45 autores
Esta alianza refuerza el compromiso de dichas entidades con la difusión de la cultura y la promoción del talento emergente