'Granada ciudad de la literatura ,Unesco' propone clubes de lectura online coordinados autores granadinos

'Por puro placer' contará con cuatro ciclos, coordinados, entre otros, por Laura García Lorca y Andrés Neuman, que se desarrollarán de diciembre de 2020 al próximo mes de marzo

Redacción  |  4 de diciembre de 2020
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Lucía Garrido (AYTO. GRANADA)
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Lucía Garrido (AYTO. GRANADA)

El Ayuntamiento de Granada pone en marcha a través del programa  Granada, Ciudad de Literatura UNESCO cuatro clubes de lectura online que bajo el título 'Por puro placer' contarán en su primera edición, prevista del mes de diciembre al próximo marzo,  con la colaboración de destacados escritores de la ciudad y personalidades culturales, como Laura García Lorca, Andrés Neuman, Alejandro Pedregosa, Olalla Castro y Cristina Gálvez.  

La concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Granada, Lucía Garrido, junto al coordinador del programa, Jesús Ortega, y el director general del área de Cultura, Javier de Pablos, ha presentado hoy la nueva iniciativa con la que la ciudad  suma una nueva actividad dirigida a  “estimular y promocionar el ecosistema literario urbano, en la medida de que recomienda que se obtengan los libros en bibliotecas públicas o en las librerías locales, a la vez que supone un apoyo a los autores granadinos”, ha dicho.

 

La iniciativa, que en su primera edición ha tenido un “rotundo éxito” de participantes, con más de 160 solicitudes, arrancará el próximo día 10 de diciembre con un club dirigido por Laura García Lorca, presidenta de la Fundación García Lorca, en el que a través de la obra de Willa Catherm 'Mi Ántonia' se abordará la trascendencia literaria de los clásicos anglosajones.

La concejala de Cultura ha agradecido “el excelente trabajo” realizado por el programa Granada, Ciudad de la Literatura, Unesco, gracias al que “nuestra ciudad es un referente de las letras tanto dentro de nuestro país como fuera de nuestras fronteras”.

En este sentido, Lucía Garrido ha destacado el esfuerzo realizado pro el equipo de gobierno por mantener una “estimulante oferta cultural”  pese a “los convulsos tiempos que estamos viviendo con propuestas novedosas realizadas a través de canales virtuales”, si bien ha añadido que “nuestro apuesta va a ser, en en la medida que se vayan tranquilizándo los niveles del Covid, por la presencialidad”.  

En total, 'Por ro Placer, en su primera edición, contará con cuatro clubes de lectura coordinados por Andrés Neuman, escritor argentino afincado en Granada, en el caso del ciclo dedicado a las narradoras europeas, con cuatro sesiones previstas el 14 de diciembre, el 26 de enero, el 23 de febrero y el 24 de marzo,  mientras que la propuesta 'En el nombre de la hija: narradoras del siglo XXI', con otras cuatro citas literarias en los días 15 de diciembre, 27 de enero, 24 de febrero y 24 de marzo, será dirigida por la escritora y periodista Olalla Castro.

El escritor granadino Alejandro Pedregosa, por su parte, coordinará el club que, bajo el titulo 'Un paso por la literatura sueca', se adentrará el 16 de diciembre en la obra de Theodor Kallifatides a través de su libro 'Otra vida por vivir'; el 25 de enero estará dedicado a Per Olv Enquist, con 'La visita del médico de cámara', mientras que el 22 de febrero le tocará el turno a Karin Boye, con  'Kallocaína', para concluir el 29  de marzo con la obra de Assa Larson, 'Aurora boreal'.

'Vivir, escribir: literaturas del yo' cierra la primera edición de los clubes de lectura organizados por el Ayuntamiento y que, en este caso, estará dirigido por la escritora Cristina Gálvez, que ha propuesto, entre otras obras, 'Aprendiendo a vivir' de Clarice Lispector, el día 26 de febrero; 'Manual para mujeres de la limpieza' de Lucía Berlín, el 29 de enero, 'Pequeñas virtudes', Natalia Ginzburg, el 17 de diciembre, y 'Ordesa', de Manuel Vilas, el 31de marzo.

Las personas interesadas pueden acceder a la información en la página web www.granadaciudaddeliteratura.com.

 
 
Noticias relacionadas
22/05/2025 | Redacción

Los presuntos autores son dos hombres de 30 y 27 años y nacionalidad marroquí, ambos con antecedentes policiales y que se encuentran en España en situación irregular

22/05/2025 | Redacción

El acuerdo refuerza el compromiso institucional con los derechos sociales básicos