Granada Noir estrenará 'Bandas Monólogas', combinación de música, teatro y cine
'Bandas Monólogas' es un proyecto del actor Víctor Burgos y el músico Jorge Rodríguez Morata que contará con la participación del Coro y Ensemble de la UGR, Chano Robles y Maribel Hinojosa
El festival Granada Noir, patrocinado por Cervezas Alhambra, que celebrará su quinta edición entre los próximos 27 de septiembre y el 6 de octubre, va a estrenar el espectáculo de producción propia 'Bandas Monólogas', del actor Víctor Burgos y el músico Jorge Rodríguez Morata.
'Bandas Monólogas' es un proyecto multidisciplinar que vincula cine, música, y artes escénicas y se celebrará el viernes 4 de octubre en el Teatro CajaGranada, con libre y entrada gratuita hasta completar aforo. Un proyecto que plantea un maridaje entre diversas artes y disciplinas diferentes; pionero y novedoso en los festivales culturales españoles.
Para 'Bandas Monólogas', Víctor Burgos ha seleccionado ocho famosos monólogos de la historia del cine, en este caso, basados en películas de corte policíaco, criminal o de atmósfera negra, como 'El Padrino', 'Blade Runner', 'Pactar con el Diablo' o 'Matar a un ruiseñor', entre otras. Adaptados para su interpretación en escena, el recitado de cada monólogo irá seguido de la interpretación musical de piezas basadas en las respectivas bandas sonoras de cada película o en canciones que suenen en ellas, arregladas para la ocasión por Jorge Rodríguez Morata y Chano Robles.
La interpretación musical correrá a cargo del Coro y Ensemble de la Universidad de Granada, el propio Chano Robles al piano y contará con la participación de la solista Maribel Hinojosa.
Con 'Bandas Monólogas' se busca dar una nueva dimensión a fragmentos míticos de famosas películas, recreando algunos de los parlamentos más reconocibles de la historia del séptimo arte y la música que más y mejor se les adapta.
Para Gustavo Gómez y Jesús Lens, directores de Granada Noir, "es un orgullo estrenar en nuestro festival un espectáculo que marida diferentes artes como son el cine, la música y el teatro. Es el santo y seña de Granada Noir: producir espectáculos nuevos y diferentes, hacer cosas diferentes a las habituales y, con el apoyo de Cervezas Alhambra, seguir aportando a la escena cultural granadina una programación de calidad, innovadora y de acceso gratuito para la ciudadanía".
El Festival Granada Noir
Granada Noir es un festival multidisciplinar de carácter popular dedicado al género negro y policíaco, puesto en marcha en 2015 por Gustavo Gómez y Jesús Lens y que cuenta con el patrocinio de Cervezas Alhambra y la colaboración de Diputación de Granada, CajaGranada Fundación, la Alianza Francesa de Granada, Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Granada a través de su programa Granada Ciudad de Literatura UNESCO, Fundación Tres Culturas y La Cueva de 1900 además de otras empresas, comercios y particulares.
GRN es un festival que promueve un variado maridaje de propuestas culturales de calidad contrastada; una cita de carácter abierto, creador, innovador, participativo y gratuito, que saca la cultura a la calle, a los barrios y a los pueblos y que, además, la lleva a bares, bibliotecas, clubes, cines y cafés.
Un festival cuyo programa está abierto a todas las artes y que permite maridar las disciplinas más diferentes, posibilitando el contacto y la relación directa entre autores, creadores, público y aficionados.
La escritora agradeció el reconocimiento recibido. "Gracias por hacerme formar parte de esta tradición de la Literatura policiaca"
Toni Hill, Trifón Abad y Susana Martín Gijón, novelistas para el fin de semana