Granada se prepara para la 37ª edición del Festival Internacional de Tango

Reunirá a artistas nacionales e internacionales en emblemáticos escenarios de la ciudad y la provincia

Redacción  |  15 de enero de 2025
Presentación del Festival Internacional de Tango (AYTO. GRANADA)
Presentación del Festival Internacional de Tango (AYTO. GRANADA)

La ciudad de Granada se prepara para vivir una de las citas más esperadas del año en el ámbito cultural, la 37ª edición del Festival Internacional de Tango, que se celebrará del 18 al 23 de marzo de 2025.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan Ramón Ferreira, acompañado de la diputada de Cultura, Pilar Caracuel, ha explicado que, durante seis días, el tango invadirá los rincones más emblemáticos de la ciudad y se extenderá a diversas localidades de la provincia, gracias al apoyo de la Diputación de Granada.

 

Según el edil, “este evento se consolida año tras año como un referente internacional para los amantes de la música y la danza de este género que, más que un estilo, es una verdadera pasión”.


La 37ª edición del Festival Internacional de Tango ofrecerá una completa programación de actividades para todos los gustos, con conciertos, espectáculos de danza, exhibiciones en vivo, clases magistrales, y jam sessions que contarán con la participación de algunos de los artistas más destacados a nivel nacional e internacional. La propuesta será una celebración de la cultura del tango, con un enfoque tanto hacia las nuevas tendencias del tango como a sus raíces más tradicionales, brindando una experiencia integral para los asistentes.


Ferreira ha afirmado que el Teatro Isabel La Católica y La Chumbera serán los dos principales escenarios de la ciudad que acogerán los conciertos y las exhibiciones. “Ambos espacios, reconocidos por su historia y belleza, se llenarán del emotivo y apasionado ritmo del tango, convirtiéndose en el marco perfecto para vivir la magia del festival”. Además, la Diputación de Granada, a través de su apoyo institucional, permitirá que el festival se extienda a otros puntos de la provincia, llevando el tango a un público más amplio, y acercando este arte a nuevas comunidades.

Según el concejal, el festival no solo será una oportunidad para disfrutar de grandes nombres del tango, sino también un espacio de aprendizaje e intercambio cultural. Durante la semana, los asistentes podrán participar en talleres y clases magistrales impartidas por reconocidos bailarines y músicos de tango, que compartirán su conocimiento y su amor por este género. Los más experimentados podrán disfrutar de intensas masterclasses, mientras que los principiantes tendrán la oportunidad de acercarse por primera vez a esta disciplina.

Por su parte, la diputada de Cultura, Pilar Caracuel, ha señalado que “la delegación de Cultura de la Diputación, a través del programa de Extensiones en la Provincia, llevará cuatro propuestas a diversos municipios para facilitar así el acercamiento de la Cultura a quienes no siempre pueden acudir a la ciudad. Lo hacemos no solo con el tango, sino con otras actividades musicales como las ofrecidas en el festival de Música Antigua, el Festival de Música y Danza o el Festival de canción de autor ‘Abrir para Vivir’”.

 

Caracuel ha detallado que "la Diputación acercará a la provincia la voz de Alessia Desogus, Delfina Cheb, Mariel Dupetit, o Martín Alvarado, así como la guitarra de Ramón Mashio, Raúl Kiokio, así como la danza de Amira Luna y Damián Roezgas, Selena Riso y Adrián Coria, Hugo Mastrolorenzo y Agustina Vignau o de Eber Burger y Sabrina Nogueira".


Los conciertos, por su parte, ofrecerán una representación del tango en toda su diversidad. Desde las interpretaciones más clásicas hasta las fusiones más contemporáneas, la música será protagonista en todos los rincones del festival. Además, las jam sessions permitirán a los músicos locales y visitantes compartir el escenario, creando momentos únicos e irrepetibles que quedarán grabados en la memoria de todos los presentes.

El Festival Internacional de Tango es, además, una cita para disfrutar en familia y con amigos. Gracias a la variedad de actividades que incluye, tanto los aficionados al tango como aquellos que se acercan por primera vez a este universo, encontrarán algo que los cautive. Desde el ambiente íntimo de los conciertos hasta la emoción colectiva de las milongas y encuentros en la plaza, el festival se presenta como una verdadera fiesta cultural que invita a vivir el tango en todas sus formas.

Este evento, que ha venido consolidándose como una de las citas más importantes del calendario cultural de Granada, es una verdadera celebración de la cultura internacional. A lo largo de sus ediciones, ha contado con la participación de algunos de los artistas más prestigiosos de la escena mundial, y cada año se renueva con nuevas propuestas para seguir sorprendiendo al público.
Gracias al apoyo de la Diputación de Granada y de otras instituciones, el festival no solo será un evento destacado en la capital, sino que se extenderá a otros puntos de la provincia, ofreciendo actividades y actuaciones en localidades como Almuñécar, Guadix, Baza, entre otras, lo que permitirá que el tango llegue a nuevos públicos y se convierta en un fenómeno cultural que traspasa las fronteras de la ciudad.
 

 
Presentación del Festival Internacional de Tango (AYTO. GRANADA)
Presentación del Festival Internacional de Tango (AYTO. GRANADA)

El Festival Internacional de Tango es también un punto de encuentro para profesionales y aficionados al tango, que podrán compartir su pasión y conocimientos a lo largo de los seis días de actividades. Músicos, bailarines y coreógrafos de diferentes partes del mundo se reunirán en Granada para intercambiar ideas, explorar nuevas formas de expresión y fortalecer los lazos entre los distintos escenarios tangueros internacionales.

“Desde su inicio, el festival ha sido un ejemplo de la capacidad del tango para conectar personas y culturas, y esta edición no será la excepción. Granada, con su incomparable belleza, se convierte así en el lugar ideal para vivir la magia del tango, una música que no entiende de fronteras ni de tiempos”, ha concluido el concejal de Cultura.

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Redacción

Emigraron en busca de mejores oportunidades laborales y encontraron en esta ciudad un nuevo hogar

02/05/2025 | Redacción

El bailaor y coreógrafo Agustín Barajas, que ha tenido palabras de apoyo a su compañero tras los ataques homófobos que ha recibido a través de Internet