Guadix acogerá desde el próximo martes 8 de marzo la exposición literaria "Mujeres por la diversidad"
En la exposición encontraremos nombres como el de Gloria Fuertes o Virginia Woolf, hasta el de Sor Juana Inés de la Cruz y Audre Lorde
La Sala de Exposiciones del Centro de Interpretación Cuevas de Guadix acoge del 8 al 31 de marzo la muestra literaria "Mujeres por la diversidad: autoras lesbianas, bisexuales y trans+" que hicieron historia, creada por la Asociación Andaluza de Mujeres por la Diversidad y ARCO IRIS Federación Andaluza LGBTI+, con el fin de "dar a conocer y visibilizar a 18 autoras: 6 Mujeres autoras abiertamente Lesbianas, 6 Mujeres autoras abiertamente Bisexuales y 6 Mujeres autoras abiertamente Trans+, que en distintas épocas de la historia y desde diferentes lugares del mundo, usaron la literatura para expresar vivencias, ideas, pensamientos, amor y dolor, a la vez que conectaban con personas de todo el mundo a través de las letras."
En la exposición encontraremos nombres como el de Gloria Fuertes o Virginia Woolf, hasta el de Sor Juana Inés de la Cruz y Audre Lorde, también a la argentina premiada Camila Sosa Villada, o la valenciana Valeria Vegas autora de los libros que inspiraron la serie "Veneno" y su segunda temporada "Vestidas de azul" que se estrenará este 2022.
Cuenta con el apoyo de las concejalías de Educación y Turismo, representada por Ana Martínez Romero, y de Políticas de Igualdad, representada por Encarni Pérez, el Centro Municipal de Información a la Mujer, A.P.C.A "La Oruga Azul", Federación de Asociaciones de Mujeres Comarca de Guadix "Sulayr" y la Asociación de Mujeres por una Cultura también en Femenino "Matria".
La inauguración tendrá lugar el próximo martes día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a las 9:30 horas en la Sala de Exposiciones de la Cueva Museo - Centro de Interpretación Cuevas de Guadix. Se trata de la primera exposición temporal que acoge el centro este año y lo hace sumándose a las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Esta dentro de la serie monográfica que, bajo el lema 'Pueblos de película', está dedicando a las localidades españolas que han sido escenario de películas de éxito
La obra es una recopilación de voces anónimas que narran la vida en una España rural y vacía