Hocus Pocus cerrará con un Domingo para disfrutar de magia familiar
El cierre será exclusivo para la magia de cerca con su Gala Close-Up a las 19h en el Teatro Alhambra
El Hocus Pocus Festival Internacional Mágico de Granhada echa mañana el telón con dos de las disciplinas más fuertes y queridas del festival, la magia familiar y la magia de cerca. Mañana domingo 24 de noviembre a las 12h en el Teatro Isabel La Católica se celebrará la Gala Familiar “Pasen y Vean” del delirante mago y clown CARLOS ADRIANO. Por la tarde, a las 19h y en el Teatro Alhambra llegará el cierre del festival con una de sus galas más esperadas y potenciales, la Gala Close-Up de magia de cerca con la participación este año de LUIS OLMEDO, XULIO MERINO, IMANOL ITUIÑO y PERE RAFART.
INFORMACIÓN MÁGICA
Carlos Adriano es un delirante mago y clown argentino afincado en España. Excéntrico, mágico, sorprendente, este singular artista tiene como objetivo principal divertir al público, ya sea en una reunión para pequeños grupos, en el corro de algún parque o en un teatro ante una multitud. El espectáculo de Carlos Adriano es una equilibrada combinación de magia y comedia que transporta al público a un mundo donde todo es posible. Al salir a escena crea una atmósfera delirante y súperentretenida que invita a los espectadores a convertirse en protagonistas del show, haciendo que cada presentación sea diferente de la anterior. Con formación en magia, teatro y clown, y una amplia experiencia en los más diversos escenarios, Carlos Adriano ofrece al público un espectáculo único e inolvidable lleno de risas, participación y mucha magia. Carlos Adriano ha recorrido con sus espectáculos toda la geografía española, además de países como Alemania, Italia, Colombia, Chile, Venezuela, Perú, Argentina, México o Portugal. Además de sus andanzas sobre el escenario, es autor de varios libros de magia, conferenciante, profesor de ilusionismo en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial, coach mágico y colaborador habitual en diversas publicaciones.
Imanol Ituiño (Euskadi) es licenciado en Comunicación Audiovisual y se dedica por entero a la magia y el espectáculo. A veces lo hace desde el escenario, con su magia; a veces desde bastidores, como en “Rámper”, obra de teatro de la que es autor y director; y a veces tras el micrófono, haciendo magia por la radio en Radio Euskadi. En el año 2014 le otorgaron el 2 Premio Nacional de Magia de Salón en Cáceres por su rutina “La caja de galletas”, número del que han dicho que...’cuando, de muy pequeño, cayó dentro de una caja de galletas, encontró nadando de vuelta a la superficie, en ese costurero improvisado, una forma de magia emocionante y pura. Una forma de magia que le acompaña hasta hoy, y que hace tronar a carcajada y aplauso teatros llenos. Una forma de magia que, para poder ver, debes mirarla a través del ojo de una aguja. Y es que así es su arte; íntimo, hilarante, y de puntada perfecta’. ...y él dice estar de acuerdo.
Luis Olmedo es uno de los más prometedores magos de la nueva generación de ilusionistas de este país. Afincado en Málaga y nacido en Antequera. Ilusionista internacional con numerosos premios a sus espaldas, Luis ha actuado haciendo giras en países como Estados Unidos (Hollywood), Japón, China, Taiwán, Francia, Portugal, Nueva York, y gran parte de Latinoamérica. Además, es conferenciante para magos a nivel nacional e internacional, enseñando y mostrando sus creaciones y teorías a lo largo del mundo.
Xulio Merino nace en Vigo en 1990. Se aficiona a las artes escénicas a los 12 años por medio de la narración oral y el cuentacuentos. Prueba distintas disciplinas; teatro, guión de cine, cuentacuentos, monólogos de humor, globoflexia, animación infantil...hasta encontrarse con la magia en 2010. Comienza en la magia haciendo juegos con esponjas, mesa por mesa en terrazas de Lanzarote para los turistas a cambio de propinas. A finales de 2010 vuelve a su Vigo natal para desarrollarse como ilusionista junto a un grupo de magos muy majete que por allí podéis encontrar.
Pere Rafart sale de su pueblo natal en medio de los Pirineos para degenerar con su magia de autor cómica. Pere dejó un trabajo fijo en una multinacional para vivir de la magia, cuatro años después sigue pagando autónomos prácticamente cada mes. Su madre espera ansiosa que fracase para que se busque un trabajo de verdad. En 2017 ganó un Premio Ascanio y un primer Premio Nacional de Magia sin bajar del autobús. En 2018 quedó segundo del planeta en el FISM WOLRD CHAMPIONSHIPS OF MAGIC de Corea del Sur, convirtiéndolo en el mago más sobrevalorado del panorama nacional. O como dice el mismo: el mago mas PEREmiado!
Diez mil asistentes respaldan la XXIII edición del Festival Internacional Mágico Hocus Pocus